Premier vietnamita ordena reconstrucción urgente de viviendas tras desastres naturales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó el documento número 931/TTg-NN el 5 de agosto de 2025, en el que insta a los Ministerios, sectores y localidades a concentrar esfuerzos para superar las consecuencias de los desastres naturales, estabilizar la vida de la población y garantizar las condiciones necesarias para el inicio del nuevo año escolar.

El primer ministro Pham Minh Chinh visitó personalmente a las comunidades afectadas en la provincia de Dien Bien el 3 de agosto para brindar apoyo y motivación a los ciudadanos que enfrentan las consecuencias de las lluvias e inundaciones severas. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh visitó personalmente a las comunidades afectadas en la provincia de Dien Bien el 3 de agosto para brindar apoyo y motivación a los ciudadanos que enfrentan las consecuencias de las lluvias e inundaciones severas. (Foto: VNA)

Según el informe del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, desde principios de año, los fenómenos naturales han sido complejos y atípicos, con fuertes lluvias a finales de julio y principios de agosto que provocaron inundaciones históricas, aludes y deslizamientos de tierra en varias provincias de las zonas montañosas y medias del norte y centro-norte, principalmente en Dien Bien, Son La y Nghe An.

Estos fenómenos causaron 20 muertos y desaparecidos, 20 heridos, más de mil viviendas derrumbadas, seis mil 863 casas dañadas, 519 familias evacuadas de emergencia, 60 escuelas y 10 centros de salud afectados, más de siete mil 400 hectáreas de cultivos destruidos, y numerosas infraestructuras críticas como carreteras, energía y telecomunicaciones afectadas, causando interrupciones en el transporte, electricidad y comunicaciones. Las pérdidas económicas se estiman en más de 182,83 millones de dólares.

El secretario general del Partido Comunista, To Lam, y otros líderes del Partido y del Estado han expresado sus condolencias a las familias afectadas y han mostrado su apoyo a las autoridades locales y a la población en las tareas de recuperación.

El premier Minh Chinh visitó personalmente la provincia de Dien Bien para supervisar y dirigir las labores de recuperación, mientras que los viceprimeros ministros Tran Hong Ha, Le Thanh Long, Ho Duc Phoc y Mai Van Chinh, fueron asignados a inspeccionar y coordinar la respuesta y ayuda en las localidades afectadas.

En su documento, el jefe de Gobierno ordenó a las provincias de Dien Bien, Son La y Nghe An, junto con otras localidades afectadas, que actúen con la máxima urgencia y determinación para estabilizar rápidamente la vida de la población. Es fundamental asegurar que ninguna persona sufra hambre, frío o carezca de vivienda adecuada.

Además, se debe garantizar la atención médica gratuita para los heridos y organizar funerales dignos para quienes han fallecido. También es prioritario proporcionar de manera inmediata alimentos y suministros básicos a las familias en riesgo, especialmente a aquellas que han perdido sus hogares.

En cuanto a las infraestructuras, es necesario reparar con rapidez las vías de transporte, el suministro eléctrico, las telecomunicaciones, el agua potable y los centros de salud. Esto permitirá asegurar las condiciones básicas para la vida cotidiana de la población afectada.

Por otro lado, se debe limpiar y restaurar las escuelas dañadas, además de proveer materiales educativos y libros para que todos los estudiantes puedan iniciar el nuevo curso en condiciones adecuadas y con instalaciones seguras.

Para las familias cuyas viviendas fueron destruidas o que debieron ser evacuadas, es urgente ofrecer alojamientos temporales. Asimismo, se debe asignar terrenos y construir nuevas viviendas para estas familias, asegurando que las obras respeten la seguridad y las tradiciones locales, con un plazo máximo hasta septiembre de 2025.

Asimismo, se debe intensificar la evacuación preventiva de personas que habitan en zonas vulnerables a deslizamientos, aludes y otras amenazas naturales, acelerar la reparación de obras hidráulicas para estar preparados ante futuros desastres, y recuperar la producción agrícola.

Resulta necesario realizar un inventario completo y preciso de los daños ocasionados, para poder movilizar recursos y aplicar las políticas de apoyo correspondientes. Este informe debe estar listo antes del 10 de agosto de 2025.

La tarde del 3 de agosto, el primer ministro Pham Minh Chinh y su equipo visitaron las zonas afectadas para expresar su apoyo y aliento a los habitantes que sufrieron graves daños por las lluvias intensas, inundaciones y deslizamientos de tierra en las comunas de Na Son, Tia Dinh y Xa Dung, en la provincia de Dien Bien. (Foto: VNA)
La tarde del 3 de agosto, el primer ministro Pham Minh Chinh y su equipo visitaron las zonas afectadas para expresar su apoyo y aliento a los habitantes que sufrieron graves daños por las lluvias intensas, inundaciones y deslizamientos de tierra en las comunas de Na Son, Tia Dinh y Xa Dung, en la provincia de Dien Bien. (Foto: VNA)

Los Ministerios de Defensa, Seguridad Pública, Agricultura y Medio Ambiente, Educación, Salud, Construcción, Finanzas, junto con grandes grupos económicos como el Grupo Nacional de Electricidad (EVN), la Corporación Militar de Telecomunicaciones (Viettel) y el Grupo de Correos y Telecomunicaciones (VNPT), están encargados de coordinar sus esfuerzos para restaurar los servicios básicos, garantizar el acceso a la energía y las comunicaciones, y apoyar la atención sanitaria y la recuperación socioeconómica en las zonas afectadas.

El Primer Ministro también solicitó al Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam movilizar fondos para apoyar la reconstrucción de viviendas con una ayuda estimada de aproximadamente 100 millones de dongs (3,809 dólares) por casa nueva y 30 millones (1,142 dólares) por reparaciones.

Asimismo, hizo un llamado a toda la sociedad para fortalecer la solidaridad y cooperación para apoyar a las comunidades afectadas, fomentando la ayuda mutua y la unidad nacional.

En cuanto a las medidas a largo plazo, se enfatiza la necesidad de revisar y reordenar las zonas residenciales, reubicar a las personas fuera de áreas de alto riesgo de desastres, priorizando asentamientos concentrados que faciliten la prevención de riesgos y la inversión en infraestructura social. Se impulsa la reestructuración agrícola, promoviendo cultivos resistentes y la recuperación forestal para mitigar los efectos de desastres naturales y proteger el medio ambiente.

La Oficina del Gobierno supervisará y dará seguimiento al cumplimiento de estas directrices, reportando oportunamente al Primer Ministro y a los Viceprimeros Ministros sobre cualquier situación imprevista.

Recomendamos

Back to top