Periódico Nhan Dan celebra seminario sobre apoyo de crecimiento económico e impuesto especial al consumo

El periódico Nhan Dan (Pueblo) efectuó esta tarde en Hanói un seminario titulado “Apoyo al crecimiento económico - perspectiva desde las empresas sujetas al impuesto especial al consumo”.
Escena del evento (Foto: Nhan Dan)
Escena del evento (Foto: Nhan Dan)

El evento tiene como objetivo crear un foro abierto para que las entidades estatales de gestión, los expertos económicos y las empresas implicadas puedan debatir con franqueza. Se trata de una oportunidad valiosa para que los delegados compartan las dificultades reales y, a partir de ahí, propongan soluciones concretas y viables.

Los contenidos del debate se centraron en el análisis en profundidad de los impactos del impuesto especial al consumo en las actividades de producción y negocios, las barreras actuales y las soluciones adecuadas.

Al mismo tiempo, el evento supuso una oportunidad para que las empresas aportaran sus opiniones al Borrador de la Ley del Impuesto Especial al Consumo (modificada), que se presentará al Parlamento en la novena sesión de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, prevista para mayo de 2025.

Al intervenir en el acto inaugural, Le Quoc Minh, presidente-editor del periódico Nhan Dan, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y subjefe de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, y titular de la Asociación de Periodistas del país, destacó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en el primer trimestre de 2025 registró un 6,93 por ciento, la mayor cifra en el mismo periodo desde el año 2020, lo que refleja la recuperación positiva de la economía.

Le Quoc Minh, presidente-editor del periódico Nhan Dan, habla en el seminario (Foto: Nhan Dan)
Le Quoc Minh, presidente-editor del periódico Nhan Dan, habla en el seminario (Foto: Nhan Dan)

Se puede decir que este es el resultado inicial de los esfuerzos persistentes de todo el sistema político para implementar soluciones que eliminen las dificultades y creen condiciones favorables para que los sectores económicos desarrollen sus actividades productivas y comerciales, agregó.

En medio de la complejidad de la situación económica y política internacional, el objetivo de lograr un crecimiento del PIB del ocho por ciento o más, creando una base sólida para un repunte de dos dígitos en los próximos años, se está volviendo más desafiante y requiere que los ministerios, los sectores y las localidades pongan en práctica soluciones sincrónicas. En particular, es urgente mejorar la capacidad endógena de la economía y ayudar a las empresas a recuperarse y desarrollarse de manera sostenible, enfatizó Quoc Minh.

Por su parte, Le Duy Binh, economista y director ejecutivo de Economica Vietnam, resaltó que, en los últimos años, las políticas fiscales han ayudado a las empresas privadas a superar muchas dificultades. El sector privado se ha beneficiado enormemente de las políticas fiscales proactivas, especialmente durante el período afectado por la pandemia de la Covid-19 y la crisis económica mundial, afirmó.

Le Duy Binh, experto económico y director ejecutivo de Economica Vietnam
Le Duy Binh, experto económico y director ejecutivo de Economica Vietnam

Ta Van Ha, vicepresidente de la Comisión de Cultura y Sociedad de la Asamblea Nacional, valoró muy positivamente las opiniones de los expertos y las compañías, así como la presencia de los diputados.

Reiteró que la decisión de aumentar los impuestos repercute en los intereses y la salud de los consumidores, especialmente en lo que respecta a artículos como los cigarrillos, el alcohol y los refrescos azucarados.

Resaltó que el seminario fue muy significativo para que los diputados tuvieran una visión más amplia y comprendieran mejor las opiniones de las empresas, de modo que pudieran considerarlas y tomar decisiones.

Los delegados en el evento (Foto: Nhan Dan)

Los delegados en el evento (Foto: Nhan Dan)

En el evento, destacados expertos y representantes empresariales debatieron cómo equilibrar el objetivo de asegurar los ingresos presupuestarios con un ajuste razonable de los tipos impositivos. Según ellos, debería publicarse una hoja de ruta adecuada para evitar perturbaciones en el mercado y los consumidores.