Desde su fundación el 22 de marzo de 1955, el Partido Popular de Laos (actual PPRL) ha marcado hitos importantes en la gloriosa historia del país. Bajo el liderazgo estratégico e ingenioso del PPRL, el pueblo laosiano se rebeló, logró la independencia nacional y dio a luz a la República Democrática Popular de Laos el 2 de diciembre de 1975. El evento abrió una nueva etapa de paz, independencia, autonomía, unidad y prosperidad para “el país de la flor de Champa”.
El PPRL se ha fortalecido y desarrollado constantemente en todos los aspectos, lo que se refleja en los 10 Congresos celebrados durante los últimos 60 años. Cada congreso supuso un avance del Partido đone se han trazado lineamientos encaminados a mejorar la capacidad de liderazgo de esta organización y fortalecer la fuerza de la gran unidad nacional, así como ha delineado orientaciones y metas importantes en cada etapa de desarrollo del país.
Junto con el liderazgo ingenioso del PPRL, el patriotismo ardiente y la tradición revolucionaria, el pueblo laosiano ha superado las dificultades y ha alcanzado numerosos logros en la causa de construcción y defensa nacional. La seguridad y la política en el país se garantizan, la economía ha registrado un buen ritmo de crecimiento, y la vida material y espiritual del pueblo ha progresado.
Cabe destacar que después de cinco años de implementar la Resolución del X Congreso del PPRL y el VIII Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico para el periodo 2016-2020, el pueblo laosiano ha cosechado éxitos integrales e históricos, lo que ha elevado la posición y la fuerza de la Revolución laosiana, así como ha mejorado el prestigio del país en la arena internacional.
Laos es actualmente uno de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) con un alto ritmo de crecimiento económico, al mantenerlo en un 7 por ciento anual en los últimos años.
En cuanto a la política exterior, Laos estableció relaciones diplomáticas con 140 países y el PPRL con más de 130 partidos políticos en el mundo. Siempre participa de manera dinámica en la construcción de la paz, la estabilidad y la cooperación en Asia-Pacífico. Los grandes logros demuestran la dirección correcta y sabia del PPRL, que se mantiene firme ante todas las dificultades y siempre lucha por la paz, la independencia nacional, la democracia y el progreso social en el mundo.
Vietnam y Laos son dos países vecinos cercanos que han mantenido una amistad tradicional desde hace mucho tiempo. El Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el PPRL son camaradas fieles que siempre están codo a codo en la lucha por la independencia, así como en la construcción y defensa nacional, en los respectivos países. A pesar de las numerosas dificultades y los altibajos de la historia, la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral entre ambos Partidos, Estados y pueblos se han fortalecido y elevado a una nueva altura. Esto es un activo invaluable que se ha cultivado con sangre, grandes sacrificios y orgullo de los dos pueblos.
Ante la situación complicada e impredecible en la región y el resto del mundo, especialmente en el contexto de la pandemia del Covid-19, Vietnam y Laos continúan reforzando y desarrollando las relaciones bilaterales en los sectores de política, economía, comercio, cultura, educación, seguridad pública y defensa nacional.
Las dos naciones han colaborado estrechamente en el intercambio de información sobre los asuntos de interés común y se apoyan mutuamente en los foros regionales e internacionales. Además, vigorizan la cooperación con otros países miembros de la Asean para construir una Comunidad solidaria, fuerte y adaptativa.
El Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas confían firmemente en que bajo el liderazgo sabio del PPRL, su XI Congreso se celebre con éxito, lo que contribuirá a alcanzar mayores logros, fortalecer la gran unidad nacional, garantizar la estabilidad política y continuar el camino hacia el socialismo.
Como siempre, el Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas trabajarán por mantener y cultivar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral entre ambos países, en beneficio de ambos pueblos, por la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el resto del mundo.