La pareja real de Bélgica siente un afecto especial por Vietnam, ya que ambos han visitado este país en diferentes ocasiones. El rey ha realizado tres visitas como príncipe heredero y su esposa lo hizo en 2023, cuando era presidenta honoraria del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia de Bélgica.
La actual visita se produce en un contexto en que la amistad y la cooperación entre Vietnam y Bélgica van por buen rumbo. En el ámbito político y diplomático, ambos países han mantenido con regularidad intercambios de delegaciones y contactos de alto nivel. También han implementado eficazmente marcos de cooperación, como el Comité Conjunto Vietnam-Bélgica sobre economía, ciencia y tecnología; el Comité Mixto Permanente entre Vietnam y Valonia-Bruselas, y la Consulta Política a nivel de viceministro de Relaciones Exteriores.
A nivel internacional, Bruselas y Hanói han mantenido una estrecha coordinación en foros multilaterales, como la Organización de las Naciones Unidas.
En octubre de 2023, la Cámara de Representantes belga se convirtió en el primer parlamento extranjero que aprobó una resolución en apoyo de los vietnamitas víctimas del Agente Naranja. De este modo, contribuye a llamar la atención de la comunidad internacional y a obtener asistencia para dicho segmento de la población.
El Ministerio de Asuntos Exteriores del país europeo aseveró que por medio de esta visita la parte belga también expresa atención y solidaridad hacia los vietnamitas afectados por el Agente Naranja y su deseo de contribuir a los esfuerzos de superar las consecuencias de la guerra en la nación indochina.
Sobre la base de la confianza política que han cultivado generaciones de dirigentes vietnamitas y belgas, las relaciones bilaterales se han desarrollado de manera activa y fructífera en numerosos ámbitos.
Bélgica es el sexto país receptor de mercancías vietnamitas en Europa y Vietnam es su mayor socio comercial entre los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
El intercambio comercial bilateral alcanzó en 2024 los 4,45 mil millones de dólares, un aumento del 15 por ciento en comparación con 2023. En la actualidad, Bélgica ejecuta 100 proyectos de inversión en Vietnam con un capital registrado total de 1,1 mil millones de dólares, centrados en los campos de transporte marítimo, servicios logísticos y energías renovables, ocupando el puesto 23 entre los países y territorios que invierten en Vietnam y el sexto entre los 27 Estados miembros de la Unión Europea.
Hablar de las relaciones entre Vietnam y Bélgica obliga a mencionar al sector agrícola, que ha experimentado un notable crecimiento en la cooperación bilateral en los últimos tiempos. En el marco de la Asociación Estratégica sobre Agricultura establecida en 2018, ambos países llevan a cabo numerosos programas de cooperación técnica entre escuelas e institutos de investigación agrícola. También se centran en desarrollar un sistema logístico fluvial para atender las exportaciones agrícolas de Vietnam a Europa, impulsar el despliegue de cadenas logísticas de frío inteligentes y desarrollar la industria del cacao y la seguridad alimentaria.
Además, con muchos resultados positivos se ha promovido la cooperación en campos como defensa y seguridad, cultura, educación y formación, y las relaciones entre localidades.
La comunidad vietnamita en Bélgica se compone por unas 13 mil personas, con un espíritu de solidaridad, ayuda mutua y amor hacia la Patria, y por su integración a la nación anfitriona es muy apreciada por las autoridades belgas.
Durante los últimos años, la comunidad vietnamita en Bélgica ha jugado un papel importante a la hora de estrechar lazos y fomentar la amistad y el entendimiento mutuo entre los pueblos de ambos países, contribuyendo a superar las distancias geográficas.
La visita de Estado del rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica a Vietnam permitirá estrechar aún más los vínculos bilaterales, especialmente en los ámbitos de la cooperación tradicional como el comercio, la inversión, la agricultura, la educación y la formación, y ampliar el intercambio en nuevos sectores potenciales en los que Bélgica tiene puntos fuertes y que se ajustan a las necesidades de desarrollo de Vietnam, como la ciencia y la tecnología, los semiconductores, la formación de recursos humanos de alta tecnología, las energías renovables, la cultura, el turismo, la cooperación entre localidades y el intercambio pueblo a pueblo.
Los dos países también esperan fomentar la cooperación para responder a problemas globales como el cambio climático y la seguridad alimentaria a fin de contribuir a la paz, la seguridad y el desarrollo en la región y el mundo.
La bienvenida al rey Felipe y la reina de Bélgica es un paso positivo en la implementación de la política exterior de Vietnam de independencia, autofortalecimiento, multilateralización, diversificación de las relaciones exteriores e integración internacional proactiva y positiva, y demuestra la política constante de Vietnam de consolidar los nexos con los países europeos, incluida Bélgica.
Deseamos que la visita a Vietnam del rey y la reina de Bélgica sea un gran éxito y abra nuevas puertas de cooperación a las relaciones binacionales.