Por promover el papel clave del Parlamento en las relaciones entre Vietnam y otros países

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV), Tran Thanh Man, al frente de una delegación de alto nivel, asistirá a la 150ª Asamblea General de la Unión Interparlamentaria (UIP-150) y realizarán visitas oficiales a Uzbekistán y Armenia del 2 al 8 de abril.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man.

La participación de Thanh Man en la cita de la IPU responde a una invitación de la presidenta de esa organización, Tulia Ackson, y del secretario general, Martin Chungong. Mientras, las visitas oficiales a Uzbekistán y Armenia se realizan en cumplimiento de las invitaciones de la presidenta del Senado de Uzbekistán, Tanzila Narbaeva, y del titular de la Asamblea Nacional de Armenia, Alen Simonyan.

Se trata de la primera visita oficial y de más alto nivel del titular de la ANV a Uzbekistán y Armenia desde que Vietnam estableció relaciones diplomáticas con esos dos países en 1992.

Establecida en 1989, UIP mantiene un papel central en las actividades de la diplomacia parlamentaria mundial y actúa a favor de la paz, la democracia y la cooperación entre los pueblos y los parlamentos de todos los países. En medio de la complicada situación mundial debido a los efectos de la tendencia de la fragmentación, el ajuste de políticas y la competencia estratégica entre las potencias, el papel de la UIP es cada vez más importante.

Desde su afiliación a la UIP en 1979, la ANV participa de manera activa y responsable en los foros de ese mecanismo parlamentario y ha desempeñado en numerosas ocasiones cargo de liderazgo en los mecanismos de la UIP. Cabe destacar la exitosa organización de la 132ª Asamblea de la UIP en 2015 y la 9ª Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios en Hanói en 2023.

Las contribuciones de la ANV han sido apreciadas por el Secretariado y los miembros de la UIP por sus significativas aportaciones a la cooperación parlamentaria y la conexión en la región Asia-Pacífico.

La UIP-150 tiene como tema “Acciones de los parlamentos por el desarrollo y la justicia social”, similar al contenido que se discute en las Naciones Unidas, hacia la Cumbre sobre el Desarrollo Social prevista para noviembre de 2025 en Catar.

La participación de Tran Thanh Man en la UIP-150 ratifica el papel y la posición de Vietnam como miembro activo y responsable en la UIP, así como en otros mecanismos parlamentarios en la región y el mundo, y al mismo tiempo reafirma las contribuciones activas de Vietnam a los esfuerzos por fortalecer el multilateralismo, la cooperación y la solidaridad internacional. Al mismo tiempo, a través de la participación en la UIP-150, Vietnam continúa estrechando relaciones con los países y los parlamentos miembros de la UIP.

Esta edición de la UIP se lleva a cabo en Uzbekistán, un país de Asia Central con el que Vietnam mantiene una relación de amistad tradicional y sólida. Desde el establecimiento de los nexos diplomáticos en 1992, los lazos entre ambos países son cada vez más estrechos.

En términos de relaciones exteriores y diplomáticas, los dos países han estado implementando activamente el intercambio de delegaciones y contactos bilaterales, además coordinarse en foros internacionales y regionales. El Parlamento de Uzbekistán creó en 2023 el Grupo Parlamentario de Amistad con Vietnam y ha expresado su deseo de que la ANV reciproque el gesto.

Sobre la base de la creciente confianza política, el intercambio comercial entre Vietnam y Uzbekistán ha registrado señales positivas desde 2021, aumentando alrededor del 25 por ciento por año y alcanzando los 202 millones de dólares en 2024, un aumento interanual del 26,5 por ciento. Ambas partes establecieron un mecanismo de Comité Intergubernamental para la cooperación en economía-comercio y ciencia-tecnología, y hasta ahora se han celebrado siete sesiones.

Vietnam y Armenia establecieron relaciones diplomáticas en 1992, marcando un hito en la historia de los vínculos bilaterales. Ereván considera a Hanói un socio importante en la región del Sudeste Asiático. Ambas partes mantienen contactos regulares e intercambios de delegaciones a todos los niveles, mejorando así la confianza política y el entendimiento mutuo y creando una base sólida para favorecer la cooperación en diversos campos.

La cooperación entre los respectivos Parlamentos ha ido creciendo, especialmente desde la visita a Vietnam del presidente del Legislativo armenio. La Asamblea Nacional de Armenia creó en 2021 el Grupo Parlamentario de Amistad entre los dos países.

Los lazos económicos, comerciales y de inversión también se han promovido activamente en los últimos años tras la entrada en vigor en 2016 del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática, de la que Armenia es miembro. El comercio binacional llegó en 2024 a casi 500 millones de dólares, un aumento interanual del 42 por ciento. Los dos países han establecido un Comité Intergubernamental de cooperación económica-comercial y científica-tecnológica, que celebró su primera reunión en marzo de 2017 en Hanói.

La gira del presidente de la Asamblea Nacional Tran Thanh Man es un paso en la implementación de la política exterior de su país de independencia, autofortalecimiento, multilateralización, diversificación de las relaciones exteriores e integración internacional integral, profunda y proactiva. También reafirma la consecuente política de Vietnam de fortalecer las relaciones con los amigos tradicionales, incluidos Uzbekistán y Armenia, y demostrar su determinación de impulsar la cooperación multifacética con esas dos naciones, en un contexto en que son cada vez más importantes las regiones de Asia Central y el Cáucaso en la cooperación internacional.

Por medio de la visita, Vietnam espera mejorar el entendimiento, promover el diálogo político al más alto nivel en el canal de la Asamblea Nacional e intercambiar medidas destinadas a intensificar la cooperación entre su órgano legislativo y los de Uzbekistán y Armenia, crear un entorno favorable a la cooperación bilateral mutuamente beneficiosa con esos dos países, especialmente en economía, comercio, inversiones, educación-formación, cultura, deportes, turismo y cooperación entre localidades, entre otros.

El periplo del dirigente vietnamita refleja que la cooperación parlamentaria es un pilar importante en las relaciones entre Vietnam y otros países. Al mismo tiempo, reafirma la determinación de Hanói de fortalecer la conectividad y de abrir nuevos capítulos en el desarrollo de los nexos con otros países.