Máximo dirigente partidista llama a fortalecer gran unidad nacional por un Vietnam próspero

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, instó a redoblar esfuerzos para garantizar que el gran bloque de unidad nacional se convierta en una fuente inagotable de fuerza para un país próspero, feliz y desarrollado, capaz de avanzar con firmeza hacia las metas bicentenarias establecidas por el Partido y esperadas por el pueblo.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el primer ministro Pham Minh Chinh en el evento. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el primer ministro Pham Minh Chinh en el evento. (Foto: VNA)

El líder del PCV hizo este llamamiento al intervenir hoy en la primera Asamblea del Comité partidista del Frente de la Patria de Vietnam (FPV) y las organizaciones de masas centrales para el mandato 2025–2030, con la participación de 346 delegados en representación de más de 5.000 militantes del Partido Comunista.

Destacó la importancia especial del evento, al tratarse de la primera asamblea partidista tras la reestructuración organizativa y la creación del Comité del Partido del FPV y las organizaciones centrales. Este modelo renovado refleja la firme voluntad política de reorganizar de manera más eficiente el aparato del sistema político, garantizando su eficacia y operatividad.

Afirmó que el FPV es el espacio de convergencia más amplio de los sectores del pueblo, a saber trabajadores, campesinos, mujeres, jóvenes, veteranos de guerra, personas de diversas etnias y religiones, intelectuales, empresarios, artistas y vietnamitas en el exterior.

La fuerza del FPV radica en el respaldo popular; su tradición fundamental es la gran unidad nacional. La unidad sirve como motor para construir y defender la nación, estabilizar la sociedad, mejorar la vida del pueblo y alcanzar los objetivos estratégicos del país, enfatizó.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, habla en el evento. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, habla en el evento. (Foto: VNA)

Al iniciar una nueva etapa, el secretario general exigió continuar con la renovación integral, asociando la reestructuración organizativa con la innovación en los métodos de trabajo, en consonancia con la reorganización del espacio de desarrollo socioeconómico.

Subrayó que todo esfuerzo de renovación debe centrarse en el pueblo como sujeto, motor y objetivo del desarrollo. Toda resolución o plan de acción debe aportar claramente beneficios concretos al pueblo, especialmente a los grupos vulnerables y a cada comunidad específica.

Reiteró la necesidad de promover la democracia de base y el diálogo social, en armonía con la disciplina, el respeto a la ley y la aceptación de las diferencias. La transformación debe pasar de actividades formales a resultados tangibles, fundamentados en datos concretos y resultados verificables, priorizando modelos eficaces, de bajo costo y gran impacto social.

Pidió fortalecer la organización y los mecanismos de coordinación, completando los reglamentos de trabajo entre las 25 organizaciones partidistas subordinadas al Comité del Partido del FPV, con una clara descentralización de funciones, eliminación de superposiciones y evitando la burocratización de las actividades del Frente, conforme a los principios y estatutos establecidos por el Partido.

Al destacar la importancia de consolidar y ampliar el bloque de gran unidad nacional, bajo la premisa de que "nadie se quede atrás", propuso construir una red representativa y participativa, múltiple y multicanal, basada en plataformas digitales para trabajadores, campesinos de nueva generación, jóvenes, mujeres, personas vulnerables, así como para compatriotas religiosos y de diferentes etnias.

Una de las actuaciones artísticas en el evento. (Foto: VNA)
Una de las actuaciones artísticas en el evento. (Foto: VNA)

Abogó por fortalecer la solidaridad religiosa y étnica, notando como una valiosa característica de Vietnam la ausencia de conflictos religiosos o étnicos, lo cual constituye una base firme para fomentar el consenso, la tolerancia y convertir las diferencias en características propias y en recursos para el desarrollo.

El líder recalcó que la protección de la base ideológica del Partido, el fortalecimiento de la confianza del pueblo, la preservación de la identidad cultural, el fomento de la creatividad y la compasión constituyen “líneas de defensa suaves” pero fundamentales para la estabilidad nacional. El FPV debe ser el puente sólido entre el Partido, el Estado y el pueblo, transformando las orientaciones correctas en acciones correctas y resultados concretos.

Con ese espíritu, el secretario general hizo un llamado a la unidad, la disciplina y la acción decidida e innovadora, con el fin de traducir las resoluciones en realidades, convertir las aspiraciones en logros y hacer del bloque de gran unidad nacional una fuente inagotable de fuerza para un Vietnam próspero, feliz y firmemente encaminado hacia los dos objetivos centenarios trazados por el Partido y esperados por el pueblo.

En su discurso de clausura, el secretario del Comité partidista y presidente del Comité Central del FPV, Do Van Chien, aseguró que la asamblea expresa una profunda confianza en las políticas y directrices del Partido, especialmente en la reorganización del aparato político hacia un sistema más ágil, eficaz y eficiente, así como en el modelo de gobierno local de dos niveles.

La asamblea deposita grandes expectativas en las nuevas resoluciones del Buró Político del PCV, llevando consigo el espíritu heroico del 80º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional (2 de septiembre), encaminándose hacia la construcción de una nación próspera, civilizada y feliz, puntualizó.

Hizo un llamado a todos los cuadros y militantes para que promuevan el espíritu de “Unidad - Democracia - Innovación - Creatividad - Desarrollo”, implementando con decisión las resoluciones de la asamblea, contribuyendo a construir un Partido limpio y fuerte.

Se recibieron 62 opiniones durante las discusiones, demostrando responsabilidad y aspiraciones de desarrollo. La asamblea aprobó las orientaciones, tareas, tres iniciativas estratégicas y diez grupos de objetivos para el período 2025-2030, contribuyendo al éxito del XIV Congreso Nacional del PCV.

VNA
Back to top