To Lam destacó que la participación del FRELIMO, junto con los partidos amigos de África, así como de muchas regiones del mundo, es una gran alegría, apoyo y aliento para el Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam en estos días tan significativos.
Expresó su confianza en que la visita de la delegación del FRELIMO será aún más significativa, ya que coincide con el momento en que los dos países se están preparando para celebrar el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (25 de junio de 1975).
El líder partidista anfitrión envió un saludo y felicitaciones a Daniel Chapo, recientemente elegido presidente de Mozambique y titular del Partido FRELIMO.
Compartió sus buenas impresiones sobre Mozambique y manifestó su aprecio por el amor de ese pueblo hacia el Presidente Ho Chi Minh.
Consideró que el Partido FRELIMO continuará guiando al pueblo mozambiqueño para lograr con éxito los objetivos establecidos, construir un Mozambique desarrollado y próspero, y aumentar su papel en la región y en el mundo.
Por su parte, Aboobacar afirmó que Vietnam es uno de los socios prioritarios en la política exterior de Mozambique, señalando que esta visita tiene un gran significado, ya que no solo es su primer viaje al extranjero desde que fue elegido secretario general del FRELIMO en febrero de 2025, sino que también recibe grandes expectativas de ese Partido y el pueblo mozambiqueño para profundizar y promover la relación tradicional y la buena cooperación multifacética entre ambos países.
To Lam afirmó que el PCV siempre otorga gran importancia a FRELIMO y desea expandir la cooperación partidista.
Ambos líderes coincidieron en la importancia de mantener y promover la relación entre los dos partidos gobernantes para orientar las relaciones entre Vietnam y Mozambique sobre la base de la confianza política, para expandir la cooperación en áreas en las que ambas partes tienen necesidades y fortalezas, como el petróleo y gas, gas licuado, explotación minera, producción de alimentos y atención sanitaria, así como en la cooperación cultural y en el fortalecimiento de los intercambios pueblo a pueblo.
La parte mozambiqueña acogió con agrado la idea de que empresas vietnamitas exploren oportunidades e inviertan en la nación africana y creará condiciones favorables para ellas, dijo Aboobacar.
Mientras tanto, To Lam reiteró la disposición de cooperar, apoyar y compartir experiencias en el sector agrícola para contribuir a garantizar la seguridad alimentaria en Mozambique.
Ambos líderes elogiaron a Movitel, una empresa conjunta entre Viettel y SPI Company de Mozambique, que sigue siendo un punto brillante en las relaciones de inversión entre ambos países, y acordaron apoyar a Movitel para que se expanda al campo de la transformación digital y aplicación de la alta tecnología en la producción y los negocios con el fin de contribuir a mejorar las condiciones de vida del pueblo mozambiqueño.
También discutieron una serie de medidas específicas para promover la cooperación a través del canal partidista, incluida la firma de un Acuerdo de Cooperación entre ambas organizaciones políticas para el período 2025-2030, el intercambio de experiencias en liderazgo, gobernanza nacional, construcción del Partido y resolución de problemas socioeconómicos, y la expansión de la colaboración en la formación de funcionarios de ambos Partidos.
Al discutir temas internacionales de interés mutuo, ambos líderes coincidieron en que los dos Partidos y países deben continuar promoviendo sus tradiciones, coordinar y apoyarse mutuamente en mecanismos multilaterales como las Naciones Unidas, el Movimiento de los No Alineados, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la Unión Africana.
To Lam pidió al Partido FRELIMO y a Mozambique que apoyen la postura de Vietnam y de la Asean sobre la resolución de disputas marítimas mediante medidas pacíficas, sobre la base del respeto al derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y los esfuerzos de la Asean para convertir el Mar del Este en una zona de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo sostenible.