Vietnam y Sudáfrica emiten Declaración Conjunta sobre establecimiento de Asociación Estratégica

Vietnam y Sudáfrica emitieron hoy una Declaración Conjunta para elevar los nexos bilaterales a una Asociación Estratégica, en ocasión de la visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, al país africano para participar en la Cumbre del G20 y realizar una serie de actividades bilaterales del 21 al 23 de noviembre.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, en la ceremonia de la firma del Memorando de Entendimiento para la cooperación binacional en la agricultura. (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, en la ceremonia de la firma del Memorando de Entendimiento para la cooperación binacional en la agricultura. (Foto: VNA)

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1993, ambos países han cultivado una amistad sólida y una cooperación multifacética en diversas áreas, basada en la confianza mutua, la igualdad y el respeto.

La decisión de fortalecer los lazos bilaterales se produce en un contexto de profundos cambios globales y de creciente interdependencia económica, además de reflejar los resultados de la visita del Presidente sudafricano a Vietnam en octubre de 2025.

La nueva Asociación Estratégica busca llevar las relaciones bilaterales a un nivel más alto, tanto en el ámbito bilateral como multilateral, contribuyendo al mantenimiento de la paz, la estabilidad y la prosperidad regional y mundial, siempre en conformidad con la Carta de las Naciones Unidas (ONU), el derecho internacional y los principios de respeto a la soberanía e integridad territorial, y de no intervención en los asuntos internos de cada país.

Vietnam y Sudáfrica acordaron intensificar los intercambios y contactos de delegaciones a todos los niveles, especialmente en los niveles alto y ministerial, a través de canales del Partido, del Estado y de los gobiernos locales.

Ambos países subrayan la importancia de la paz y la estabilidad global, el respaldo al multilateralismo y la necesidad de reforzar la voz y el papel de los países en desarrollo, en particular del Sur Global, en los asuntos internacionales. Asimismo, coincidieron en fortalecer la cooperación Asia-África, promoviendo la interacción entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la Unión Africana (UA), y respaldando la Agenda 2063 de la UA y la coordinación con los Estados miembros de Asean.

En el ámbito de defensa, los dos países acordaron intensificar la cooperación mediante intercambios de delegaciones, formación, industria de defensa y participación conjunta en operaciones de paz de la ONU. También se comprometieron a colaborar en seguridad frente a amenazas no tradicionales, incluyendo ciberseguridad, crimen organizado transnacional, tráfico de drogas y delitos de alta tecnología, así como a reforzar los diálogos políticos de defensa a nivel viceministerial.

La cooperación económica se perfila como un pilar clave de la Asociación Estratégica. Vietnam y Sudáfrica se comprometieron a promover el comercio y la inversión bilateral, facilitar el acceso a mercados y apoyar a las empresas a expandirse usando sus respectivos países como plataformas hacia sus regiones, mediante acuerdos de libre comercio de Asean, el Tratado de Libre Comercio Africano (AfCFTA) y otros tratados regionales.

Ambos países también prevén fomentar un entorno transparente y justo para el comercio, la inversión y el turismo, y explorar la apertura de vuelos directos entre sus ciudades.

En el sector industrial y energético, los países acordaron fortalecer la cooperación en minería, manufactura, industrias de apoyo, petróleo y gas, así como impulsar la transición hacia energías renovables, eficiencia energética y la producción de vehículos eléctricos.

Asimismo, coincidieron en avanzar en agricultura sostenible, silvicultura, acuicultura, economía circular, protección ambiental y biodiversidad. La colaboración se extiende también a la construcción de infraestructura y a los servicios marítimos y aéreos.

Vietnam y Sudáfrica se comprometieron a intensificar programas conjuntos en transformación digital, inteligencia artificial, tecnología verde y economía circular. Asimismo, destacaron la importancia de promover intercambios académicos, becas y proyectos conjuntos en educación, capacitación profesional y desarrollo de capacidades de liderazgo.

Ambos países enfatizaron la necesidad de fortalecer los lazos entre empresas y la cooperación entre localidades, promoviendo intercambios culturales, educativos, deportivos y científicos.

Además, abogaron por agilizar la firma e implementación de acuerdos que faciliten la movilidad de sus ciudadanos y generen beneficios socioeconómicos tangibles.

Back to top