Premier vietnamita impulsa la cooperación económica con organizaciones y empresas de Sudáfrica

En el marco de su agenda en la Cumbre del G20 y actividades bilaterales en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo esta mañana (hora local) varias reuniones con organizaciones y empresas sudafricanas con el propósito de fortalecer la cooperación económica, comercial y de inversión entre ambos países.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y Neil Pollock, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Sudáfrica. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y Neil Pollock, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Sudáfrica. (Foto: VNA)

En su encuentro con Neil Pollock, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Sudáfrica, el jefe de Gobierno afirmó que las relaciones bilaterales avanzan de forma sólida y están encaminadas a alcanzar un nuevo nivel.

Llamó a la comunidad empresarial de ambas naciones a asumir un papel protagonista, sobre la base de un Estado facilitador, un sector privado dinámico y una colaboración público-privada que contribuya al desarrollo del país y al bienestar de la población.

Reiteró que Vietnam sigue comprometido con la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el crecimiento sostenible, con una previsión del Producto Interno Bruto del ocho por ciento para 2025.

El país impulsa, además, tres ejes estratégicos: perfeccionar las instituciones, desarrollar infraestructuras y fortalecer la formación de recursos humanos, junto con un modelo de crecimiento basado en la innovación, la ciencia y la tecnología.

Sudáfrica es el principal socio comercial de Vietnam en África, con un intercambio bilateral que en 2024 alcanzó los 1,72 mil millones de dólares. Aprovechando el amplio potencial de cooperación, el primer ministro invitó a empresas sudafricanas a visitar Vietnam para conocer de primera mano las oportunidades de inversión, y alentó también a las compañías vietnamitas a expandirse en Sudáfrica.

Por su parte, Pollock valoró el sólido crecimiento de Vietnam y la calidad de sus productos agrícolas, especialmente el arroz, cuya demanda es creciente en Sudáfrica. Subrayó además el notable potencial de ambos países en áreas como comercio y turismo.

En la reunión con la dirección de la recién creada Compañía Nacional de Petróleo de Sudáfrica, el primer ministro destacó que la colaboración en energía y petróleo constituye un pilar fundamental de las relaciones bilaterales. Celebró la decisión de Sudáfrica de establecer su empresa petrolera estatal, lo que marca una etapa importante para el desarrollo del sector energético.

Señaló que el Grupo Nacional de Industria y Energía de Vietnam (PVN), que opera en toda la cadena de valor del petróleo y el gas, y está ampliando sus actividades en energías renovables como la eólica marina, el hidrógeno verde y el gas natural licuado.

Propuso promover la cooperación entre las dos empresas en exploración y explotación marina, refinación, servicios petroleros, desarrollo energético y formación profesional.

La parte sudafricana expresó gran disposición a colaborar. Destacando la experiencia de PVN, manifestó interés en avanzar hacia la firma de un memorando de entendimiento que permita una cooperación rápida, sostenible y mutuamente beneficiosa.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y De Villiers Engelbrecht, director ejecutivo de la aerolínea Airlink. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y De Villiers Engelbrecht, director ejecutivo de la aerolínea Airlink. (Foto: VNA)

Durante el encuentro con De Villiers Engelbrecht, director ejecutivo de la aerolínea Airlink, el primer ministro subrayó que, pese al buen estado de las relaciones bilaterales en política, economía, comercio y turismo, los dos países aún carecen de vuelos directos, un factor clave para impulsar la inversión, el comercio, el turismo y los intercambios entre sus pueblos.

Explicó que el mercado aéreo vietnamita crece rápidamente y podría llegar a los 85 millones de pasajeros en 2025. Añadió que Vietnam está invirtiendo fuertemente en infraestructura aeroportuaria con proyectos como los aeropuertos de Long Thanh y Gia Binh, orientados a convertir al país en un hub regional de aviación.

Propuso que Airlink colabore con aerolíneas vietnamitas para reforzar la conectividad, de manera que esta compañía pueda servir como puerta de entrada a África para Vietnam, mientras que las aerolíneas vietnamitas faciliten el acceso de Airlink a Asia.

Engelbrecht coincidió plenamente con esta visión y señaló que ya se desarrollan conversaciones con aerolíneas vietnamitas para poner en marcha la cooperación lo antes posible, con el objetivo de establecer un corredor de turismo e intercambio entre ambas naciones.

Back to top