Premier se reúne con líderes de numerosos países y organizaciones internacionales en marco de Cumbre del G20

Con motivo de su participación en la Cumbre del G20, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una serie de encuentros y reuniones con líderes de diferentes países y organizaciones internacionales para debatir sobre asuntos de interés común y reforzar la cooperación bilateral.

El premier vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con el príncipe heredero de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Khaled bin Mohamed Al Nahyan. (Foto: VNA)
El premier vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con el príncipe heredero de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Khaled bin Mohamed Al Nahyan. (Foto: VNA)

En todas las reuniones, los dirigentes de los países y organismos internacionales expresaron sus condolencias y transmitieron su solidaridad al pueblo vietnamita ante las pérdidas humanas y materiales ocasionadas por las recientes tormentas e inundaciones.

En el encuentro entre el premier Pham Minh Chinh y el príncipe heredero de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Khaled bin Mohamed Al Nahyan, las partes coincidieron en que las relaciones entre Vietnam y los EAU siguen avanzando positivamente un año después del establecimiento de la Asociación Integral y la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) durante la visita oficial del premier Pham Minh Chinh a los EAU en octubre de 2024.

Pham Minh Chinh reafirmó que Vietnam otorga gran importancia a su relación con los EAU, uno de los principales centros económicos y financieros del mundo.

Propuso que las partes coordinen la preparación de la Conferencia de Inversión EAU-Vietnam, prevista para abril de 2026 en Vietnam, y amplíen la cooperación en los ámbitos de comercio, inversión, defensa, seguridad alimentaria e industria halal.

También instó a los EAU a incrementar sus inversiones y apoyar a Vietnam en el desarrollo de centros financieros internacionales en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, así como a impulsar cuanto antes el inicio de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

Por su parte, el príncipe heredero Khaled bin Mohamed Al Nahyan reiteró que los EAU valoran profundamente su cooperación integral con Vietnam, uno de sus principales socios comerciales y de inversión en el Sudeste Asiático.

Las partes acordaron impulsar la cooperación en economía, inversión, ciencia y tecnología, finanzas, defensa y turismo, en el marco de la Asociación Integral y la CEPA. Los EAU enviarán próximamente delegaciones de trabajo a Vietnam y expresaron su interés en reforzar la cooperación deportiva, especialmente en el desarrollo del fútbol juvenil.

En esta ocasión, las dos partes también convinieron en fortalecer la coordinación y el apoyo mutuo en foros multilaterales e internacionales, incluido el proceso de reconstrucción de la Franja de Gaza conforme al derecho internacional.

Durante la reunión con el presidente brasileño Lula da Silva, las partes destacaron el sólido avance de las relaciones entre Vietnam y Brasil desde el establecimiento de la Asociación Estratégica bilateral.

El presidente Lula da Silva afirmó que concede gran valor a los vínculos con Vietnam y expresó su deseo de profundizar la cooperación, especialmente en las áreas económica y comercial.

El premier Pham Minh Chinh agradeció al presidente Lula da Silva su especial consideración hacia Vietnam y celebró la decisión de Brasil de reconocer a Vietnam como economía de mercado.

Las partes acordaron facilitar la inversión y el comercio, abrir el mercado agrícola y acelerar la negociación y firma del Acuerdo Comercial Preferencial (ACP) entre Vietnam y el Mercado Común del Sur (Mercosur). También coincidieron en fortalecer la cooperación agrícola, especialmente en la producción y exportación de café.

En el encuentro con el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, Pham Minh Chinh subrayó la importancia de la amistad y la cooperación entre Vietnam y Turquía.

Por su parte, el presidente Erdoğan afirmó que Turquía considera a Vietnam un socio relevante dentro de la región asiática.

Ambos líderes coincidieron en que existe un amplio potencial por explotar y se comprometieron a trabajar para alcanzar un volumen de comercio bilateral de cuatro mil millones de dólares, además de estudiar nuevos mecanismos para promover el comercio y la inversión, incluida la posibilidad de un acuerdo de libre comercio.

En su encuentro con su homólogo malasio Anwar Ibrahim, Pham Minh Chinh felicitó a Malasia por la exitosa organización de la 47ª Cumbre de la Asean.

El premier vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con su homólogo malasio Anwar Ibrahim. (Foto: VNA)
El premier vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con su homólogo malasio Anwar Ibrahim. (Foto: VNA)

Ambos líderes valoraron positivamente el trabajo de las agencias de ambos países en la implementación de la cooperación, que ha contribuido al fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Malasia.

A su vez, Anwar Ibrahim respaldó la propuesta de Pham Minh Chinh de firmar próximamente un documento de cooperación sobre el desarrollo de la industria halal y coordinar acciones para aplicar eficazmente el Memorando de Entendimiento en materia de defensa.

En la ocasión, Pham Minh Chinh sugirió reforzar la cooperación marítima, coordinar estrechamente, compartir información de manera oportuna y completa sobre cuestiones relacionadas con barcos y pescadores, y tratar humanitariamente a los pescadores y embarcaciones vietnamitas retenidos en aguas malasias, conforme al espíritu de la Asociación Estratégica Integral.

Al reunirse con el premier argelino Sifi Ghrieb, ambos dirigentes elogiaron los resultados de la visita oficial de Pham Minh Chinh a Argelia, que marca el inicio de una nueva etapa de cooperación. Tras las conversaciones en Argel, los ministerios, sectores y empresas de ambos países han mantenido un activo intercambio para impulsar la colaboración.

Los dos primeros ministros acordaron iniciar de inmediato estudios sobre diversos proyectos específicos en los campos de la agricultura y la energía.

En el encuentro con el vicepresidente indonesio Gibran Rakabuming Rakan, ambas partes destacaron el fuerte desarrollo de la relación Vietnam-Indonesia tras su elevación al nivel de Asociación Estratégica Integral durante la visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en marzo de 2025, especialmente en el ámbito económico.

El vicepresidente indonesio aceptó coordinar la elaboración de un Programa de Acción para implementar la Asociación Estratégica Integral en el período 2025-2030 y facilitar la apertura de mercados para productos agrícolas.

A su vez, Pham Minh Chinh propuso intensificar la cooperación en economía, comercio, inversión, agricultura y en áreas con gran potencial como la economía digital, la transición verde y la energía; ambas partes se comprometieron a alcanzar pronto un intercambio comercial de 18 mil millones de dólares.

Ambos líderes subrayaron la necesidad de trabajar junto a los países de la Asean para impulsar el multilateralismo, la cooperación, la solidaridad y el papel central de la organización, así como para mantener y reforzar la postura común de la Asean sobre el Mar del Este y otros asuntos regionales e internacionales de interés común.

El premier vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala. (Foto: VNA)
El premier vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala. (Foto: VNA)

Al reunirse con el presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, Pham Minh Chinh agradeció profundamente el apoyo del BM y reafirmó la determinación de Vietnam de alcanzar sus objetivos estratégicos de desarrollo. También pidió al BM que aumente los recursos destinados a Vietnam y agilice proyectos clave en infraestructura estratégica y adaptación al cambio climático.

Por su parte, el presidente del BM expresó su satisfacción por los logros económicos de Vietnam y se comprometió a seguir brindando apoyo y asesoramiento en materia de desarrollo sostenible. Respaldó el enfoque y las propuestas del premier Pham Minh Chinh y acordó que ambas partes profundizarán en los detalles lo antes posible.

Al sostener un encuentro con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, Pham Minh Chinh reiteró que Vietnam siempre respalda un sistema comercial multilateral abierto, transparente, equitativo y basado en normas, con la OMC desempeñando un papel central.

Mientras tanto, Ngozi Okonjo-Iweala elogió los logros económicos de Vietnam y las medidas adoptadas para hacer frente a las tendencias proteccionistas, y celebró el continuo apoyo de Vietnam al sistema multilateral de libre comercio y a la reforma de la OMC.

VNA
Back to top