Durante una recepción ofrecida ayer al presidente del Senado checo, Milos Vystrcil, en ocasión de su visita oficial a Vietnam, el líder partidista afirmó que los sentimientos sinceros, la ayuda mutua en tiempos difíciles y la alta confianza política son activos invaluables y una base sólida para que ambas naciones avancen hacia una nueva etapa de cooperación.
Destacó la necesidad de aprovechar todo el potencial y las fortalezas para complementarse mutuamente, sirviendo a los objetivos de desarrollo de cada país y contribuyendo a la paz y la estabilidad en sus respectivas regiones y en el mundo.
To Lam expresó su satisfacción por los desarrollos positivos en las relaciones Vietnam-República Checa. Sin embargo, señaló que el valor del intercambio comercial bilateral de 2 mil millones de dólares sigue siendo modesto y no refleja el potencial ni la sólida relación política. Propuso intensificar la promoción comercial para elevar el trasiego a cinco mil millones de dólares en los próximos años.
También abogó por utilizar los respectivos mercados como puertas de entrada a Europa y el Sudeste Asiático, fortaleciendo así la autonomía estratégica, diversificando mercados y suministros, e integrándose más profundamente en las cadenas de suministro y valor globales.
Tras valorar positivamente las conversaciones previas entre el legislador checo y el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, el secretario general del PCV, To Lam, expresó su deseo de que los órganos parlamentarios continúen coordinándose estrechamente para crear un marco legal que facilite los esfuerzos de promover la cooperación bilateral en beneficio mutuo.
Al afirmar que existen numerosos puntos en común e intereses compartidos sin obstáculos para la cooperación, To Lam propuso intensificar los intercambios a todos los niveles y entre los diferentes canales del Partido, Estado, Asamblea Nacional, gobiernos locales y pueblos.
También abogó por un mayor apoyo mutuo en organizaciones internacionales y foros multilaterales, y por impulsar la cooperación en economía, comercio, inversión, defensa, seguridad, ciencia, tecnología, educación, cultura y turismo. Además, instó a expandir la colaboración hacia nuevas áreas como la energía limpia, las energías renovables y la transformación digital para “despertar todo el potencial” de la relación bilateral.
Solicitó a la parte checa que continúe facilitando las condiciones para que la comunidad vietnamita viva, estudie y trabaje en el país, promoviendo así su contribución al desarrollo socioeconómico de la República Checa y a la relación bilateral en general
A su vez, Milos Vystrcil expresó su admiración por la historia heroica de Vietnam. Felicitó al país indochino por sus significativos logros en desarrollo socioeconómico e integración internacional, considerándolo un modelo a seguir.
El dirigente checo se mostró plenamente de acuerdo con las directrices de cooperación planteadas por el secretario general del PCV y afirmó que él personalmente y el Senado checo se esforzarán por coordinar con el Parlamento vietnamita para apoyar a ambos gobiernos en la promoción de una relación mutuamente beneficiosa.
Con este espíritu, se comprometió a abogar ante los Estados miembros restantes de la Unión Europea (UE) para que ratifiquen el Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam-UE (EVIPA).
Reconoció el papel y las contribuciones positivas de la comunidad vietnamita en la República Checa y prometió continuar facilitando su vida estable y su integración. También reiteró el apoyo a la solución pacífica de disputas sobre la base del derecho internacional, por la paz y la estabilidad regional y global, respaldando la postura de Vietnam sobre el Mar del Este.
Las partes coincidieron en que, además de una sólida base histórica, poseen activos invaluables para impulsar continuamente la relación bilateral: los sentimientos sinceros entre sus pueblos, el reconocimiento de la comunidad vietnamita en la República Checa como una minoría étnica, y las decenas de miles de expertos e ingenieros vietnamitas formados en este país europeo, junto con aproximadamente 300 mil vietnamitas que comprenden el idioma checo. Estos constituyen puentes cruciales que conectan a ambas naciones, mercados y economías.
Acordaron acelerar la elaboración e implementación de un Plan de Acción para materializar la Asociación Estratégica, transformando el potencial y las fortalezas en proyectos de cooperación concretos, sustanciales y efectivos que respondan a los intereses de ambos pueblos.