El evento se desarrolla en el marco de la visita de trabajo del primer ministro Pham Minh Chinh para asistir a la Cumbre del G20 en Sudáfrica y en un momento de positivo impulso de la Asociación por la Cooperación y el Desarrollo entre los dos países.
La cooperación económico-comercial constituye un pilar fundamental de las relaciones establecidas hace más de tres décadas entre Vietnam y Sudáfrica. El trasiego comercial bilateral alcanzó 1,72 mil millones de dólares en 2024. Las exportaciones vietnamitas a Sudáfrica incluyen objetos electrónicos, teléfonos y sus componentes, textiles, calzado y productos agropecuarios, mientras que el país indochino importa frutas, madera, minerales y sustancias químicas.
Hasta julio de 2025, Sudáfrica contaba con 20 proyectos de inversión vigentes en Vietnam por un valor de 0,88 millones de dólares. Vietnam, por su parte, tiene cuatro proyectos de inversión en la nación africana con un capital total de 8,86 millones de dólares, situándose en el puesto 45 entre los 84 países y territorios que reciben inversiones vietnamitas.
En el foro, los participantes fueron informados sobre el entorno inversionista en ambos países y el estado de la cooperación económica. Empresarios de ambas naciones presentaron sus capacidades y aspiraciones de cooperación en diversos sectores, solicitando a los gobiernos que faciliten proyectos concretos en áreas de interés mutuo como la minería, exploración petrolera, energía eléctrica, agricultura y tecnología de procesamiento y manufactura.
En su intervención, Paul Mashatile calificó el foro como un momento clave para la comunidad empresarial bilateral, que abre un nuevo capítulo en las relaciones, en continuidad con la exitosa visita de Estado del presidente sudafricano a Vietnam.
Subrayó el compromiso de ambos gobiernos de fortalecer la cooperación en comercio, industria, agricultura, ciencia, tecnología, energía renovable y transformación digital. Afirmó que Sudáfrica, como principal socio de Vietnam en la región, actúa como una economía diversificada y puerta de acceso al mercado unificado africano de más de 1,4 mil millones de personas, cuyas oportunidades aún están por explotar.
El vicepresidente animó a las empresas vietnamitas a explorar oportunidades en las zonas económicas especiales de Sudáfrica y a las compañías sudafricanas a invertir en los parques industriales y tecnológicos de Vietnam.
Por su parte, el primer ministro Pham Minh Chinh destacó el dinamismo reciente de la relación, plasmado en los frecuentes intercambios de alto nivel, y reveló que en su próxima reunión con el presidente sudafricano se anunciará la elevación de los lazos a una Asociación Estratégica.
Bajo la filosofía de “Estado facilitador, empresas pioneras, colaboración público-privada, nación desarrollada, pueblo feliz y empresarios beneficiados”, el primer ministro afirmó que, sobre una sólida base política forjada en luchas por la liberación nacional, Vietnam y Sudáfrica deben avanzar juntos hacia un desarrollo rápido y sostenible.
Sugirió crear productos de cooperación económica, comercial e inversionista con un espíritu de equilibrio. Hizo un llamamiento a las empresas para que incrementen las inversiones, se unan, cooperen y se apoyen mutuamente para “ganar juntos, desarrollarse juntos y ser felices juntos”.
Al esbozar la hoja de ruta de desarrollo de Vietnam, el primer ministro informó que el país se ha fijado ambiciosos objetivos estratégicos a 2045. Mientras la agricultura permitió superar la pobreza y la industria acercó al país al estatus de renta media, la ciencia y la tecnología serán el motor para convertirse en una nación desarrollada de ingresos altos, lo que exigirá tasas de crecimiento muy elevadas en los próximos años.
En este camino, Vietnam desea aprender de la experiencia sudafricana y fortalecer la cooperación. Pham Minh Chinh instó a las empresas vietnamitas a invertir en la producción agrícola en Sudáfrica, así como en energía renovable y logística. Abogó por aumentar las exportaciones de productos sudafricanos y avanzar hacia un futuro Tratado de Libre Comercio bilateral.
Asimismo, invitó a los inversionistas sudafricanos a participar en los nuevos motores de crecimiento de Vietnam: la innovación, la economía verde y la economía creativa. Propuso maximizar el potencial de ambos países mediante la combinación de su inteligencia y recursos naturales, transformándolos en productos de mayor valor agregado.
Para agilizar esta colaboración, el primer ministro propuso potenciar el papel del Comité Intergubernamental, coordinado por los ministros de Relaciones Exteriores de Vietnam y Sudáfrica, y que las empresas establezcan grupos de trabajo específicos.
Como colofón al foro, los dos dirigentes fueron testigos de la ceremonia de intercambio de acuerdos de cooperación entre empresas de ambos países en áreas como la transferencia de tecnología radar 3D estratégica, el lanzamiento de proyectos de fabricación en Vietnam y la cooperación en turismo y transporte aéreo.