En sus conclusiones, Hoa Binh subrayó que el informe debe orientarse a garantizar que el gobierno local de dos niveles, en especial el de nivel comunal, funcione sin interrupciones, sirva mejor a la población y supere gradualmente las dificultades; y revisar las responsabilidades del Gobierno y de los ministerios a fin de complementar y completar las tareas pendientes con una alta responsabilidad.
El viceprimer ministro valoró el borrador preparado por el Ministerio del Interior por su franqueza, amplitud y concreción, al reflejar tanto los resultados como los problemas de la descentralización.

Pidió incorporar plenamente las opiniones presentadas en la reunión, perfeccionar el informe con claridad y coherencia, y destacar tanto los avances como las limitaciones.
Los ministerios deben revisar estadísticas, aportar explicaciones y evidencias, y detallar las medidas aplicadas, como el refuerzo de personal, la orientación a las localidades, la mejora normativa, la formación y la supervisión en terreno, señaló.
Asimismo, enfatizó la necesidad de abordar con soluciones factibles los problemas persistentes, entre ellos las limitaciones en infraestructura y sedes comunales, muchas de ellas estrechas o alejadas; la falta de personal especializado debido al exceso de delegación y autorización; las carencias en equipos y medios de trabajo; y la gestión de sedes sobrantes.
Hoa Binh instó a los ministerios a subsanar, antes del 15 de septiembre, las deficiencias señaladas en el borrador.
El informe final, dijo, debe ofrecer una visión precisa y exacta, que reconozca los esfuerzos y progresos logrados, al tiempo que señale claramente los problemas existentes y proponga soluciones prácticas para un funcionamiento más eficaz del gobierno local de dos niveles.