Durante una entrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Nueva Dehli, Chakravorty destacó que las reformas de "Doi Moi" (Renovación), iniciadas en 1986, permitieron a Vietnam pasar de una economía planificada a una economía de mercado con orientación socialista, con un notable aumento de la producción agrícola, incremento de la inversión extranjera y un crecimiento económico superior al siete por ciento.
Actualmente, la nación indochina cuenta con unos 100 millones de habitantes y el Producto Interno Bruto (PIB) de 476 mil millones de dólares, señaló y atribuyó estos avances a la política exterior estable y amistosa de Vietnam hacia todos los países, incluidos grandes potencias como Rusia, Estados Unidos y China.
El general Chakravorty subrayó que la unidad nacional fue el núcleo de la victoria de 1975 y sigue siendo fundamental para el proceso de desarrollo actual del país.
A pesar de las dificultades posteriores a la reunificación, Vietnam, combinando la fuerza nacional con una hábil estrategia militar y diplomática y aprovechando las oportunidades internacionales, ha consolidado su posición en el ámbito regional e internacional para integrarse activamente en organizaciones como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), la Cumbre de Asia Oriental (EAS), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), al tiempo que defiende firmemente su soberanía en el Mar del Este.
De cara al futuro, el general destacó la importancia de mantener una diplomacia flexible, fortalecer la unidad nacional y modernizar el país mediante la automatización, la inteligencia artificial, el desarrollo del ciberespacio y la exploración espacial, además de fomentar la cooperación técnica con las naciones avanzadas.
Finalmente, señaló que las lecciones del histórico triunfo del 30 de abril siguen vigentes y son esenciales para la integración de Vietnam en la economía mundial: unidad nacional, firmeza en los objetivos, creatividad, flexibilidad, planificación ante imprevistos y cooperación nacional e internacional.