Según la Agencia de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el foro, organizado anualmente por esta cartera, tiene como objetivo promover el desarrollo de los servicios logísticos, fortalecer la vinculación entre la logística y las industrias de producción e importación-exportación, y servir como plataforma de diálogo, intercambio de opiniones y actualización sobre cuestiones logísticas clave a nivel nacional e internacional.
A lo largo de sus 12 ediciones, el foro ha recibido gran atención y una alta valoración por parte de líderes gubernamentales, ministerios, sectores, autoridades locales y la comunidad empresarial, debido a su relevancia práctica en el fomento de la cooperación empresarial, la atracción de inversiones y el impulso del crecimiento de la industria logística de Vietnam.
Con el tema “Logística en Vietnam: ascendiendo hacia la nueva era”, el foro de 2025 no solo da continuidad a la serie de eventos anuales, sino que también refleja la aspiración del sector de elevar la industria logística vietnamita durante un período de fuerte transformación. Brindará una oportunidad para que agencias gubernamentales, expertos y empresas discutan y propongan medidas para el desarrollo del sector, promuevan la mejora de los mecanismos de gobernanza y reafirmen la logística como un pilar de la economía nacional.
La agenda incluirá visitas de campo a puertos y centros logísticos en Da Nang durante el 28 de noviembre, con el objetivo de mostrar el potencial de desarrollo logístico y la infraestructura de estas áreas.
En la mañana del 29 de noviembre se llevará a cabo una sesión plenaria con la participación del Primer Ministro, junto con representantes de ministerios, sectores y localidades. Por la tarde, se realizará un taller temático titulado “Buscar oportunidades para una logística innovadora en la región central”. Esta sesión enfatizará la importancia estratégica del desarrollo de infraestructura, logística y comercio en el Centro de Vietnam, fomentando la autosuficiencia y la cooperación regional con países vecinos como Tailandia y Laos para activar los corredores económicos.
Se pretende vincular las actividades logísticas más estrechamente con la circulación real de mercancías, sentando las bases para una conectividad regional sostenible. Tras las presentaciones, el foro ofrecerá una sesión de preguntas y respuestas para que los participantes participen en discusiones profundas.
Da Nang fue seleccionada como sede del foro por ser un punto clave del Corredor Económico Este-Oeste, el cual conecta Vietnam, Laos, Tailandia y Myanmar, además de servir como puerta al Mar del Este para la subregión del Gran Mekong. En particular, se considera que la región central posee un enorme potencial logístico aún no completamente explotado.