Con el objetivo de conectar a los jóvenes empresarios vietnamitas en Europa y fomentar un entorno propicio para el intercambio de experiencias, conocimientos y recursos entre empresas, se fundó oficialmente en Berlín la Asociación de Jóvenes Empresarios Vietnamitas en Europa.
Desde la reciente 61.ª Conferencia de Seguridad de Múnich hasta la Cumbre de emergencia de líderes europeos en París, una sucesión vertiginosa de acontecimientos políticos ha puesto al descubierto nuevas fracturas en la alianza entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), agravada por disputas comerciales.
En el contexto global complejo en 2024, Vietnam y Europa mantuvieron el impulso de crecimiento en sus vínculos bilaterales, basándose en su confianza mutua y esfuerzos concertados.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto rango regresaron hoy a Hanói luego de concluir con éxito sus visitas oficiales a Polonia y la República Checa, y su asistencia a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos y las actividades bilaterales en Suiza.
La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.
Vietnam concede importancia a su amistad y cooperación multifacética con Noruega, y espera alcanzar la firma de una Carta de Intenciones sobre el establecimiento de una asociación estratégica verde para mejorar la colaboración en la transición verde, la economía circular y la adaptación al cambio climático.
Las Uniones de Asociaciones Vietnamitas y de Mujeres Vietnamitas en Europa lanzaron un proyecto enfocado en preservar y promover la cultura del país natal en el Viejo Continente, a través de una competencia en línea vinculada al Festival del Tet (Año Nuevo Lunar), la principal celebración tradicional de la nación.
Vietnam Airlines utiliza combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) para todos los vuelos que salgan de la Unión Europa a desde 1 de enero de 2025, convirtiéndose en la primera aerolínea vietnamita en hacerlo.
La viceministra de Industria y Comercio de Vietnam Phan Thi Thang sostuvo el 21 de octubre un encuentro con delegaciones europeas para promover el desarrollo industrial, la economía circular y la energía.
La viceministra de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang, y el viceministro de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Nguyen Ba Hoan, presidieron un seminario en Hanói, con el fin de buscar formas de impulsar la cooperación laboral entre Vietnam y Europa.
La provincia norteña vietnamita de Bac Giang seguirá centrándose en la innovación y la mejora de la calidad de la atracción de inversiones en el futuro, según las autoridades locales.
El viceprimer ministro vietnamita Tran Luu Quang propuso hoy a las empresas de la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) prestar atención y respaldar a las labores de capacitación de recursos humanos de alta calidad en Vietnam.
La Unión de Asociaciones Empresariales Vietnamitas en Europa continuará mejorando las actividades de intercambio entre sus miembros y fortalecerá vínculos con empresas nacionales, se informó durante su congreso para el período 2024-2028.
Vietnam ocupa el tercer lugar en la lista de destinos asiáticos más populares para los visitantes europeos, según las búsquedas de alojamientos de la plataforma digital de viajes Agoda.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam se centrará en tres grupos de soluciones principales para promover las exportaciones vietnamitas a los mercados de Europa y América, dijo hoy un funcionario.
Se espera que el superávit comercial entre Vietnam y los mercados de Europa y América en 2023 sea de unos 125 mil millones de dólares, a pesar de la reducción del valor de exportaciones, según estadísticas oficiales.
Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y el Parlamento Europeo (PE) han alcanzado un importante acuerdo para reformar las políticas de migración y asilo del bloque. Tras largas negociaciones centradas en una serie de cuestiones amplias y complejas, los países de la UE tienen una voz común para hacer frente a la mayor ola de inmigración ilegal que ha llegado a Europa en los últimos siete años.
Los principales países receptores de migrantes en Europa se encuentran sobrecargados debido al aumento del éxodo en meses recientes. Frente a esta caldeada crisis migratoria, están endureciendo las medidas para controlar la entrada en su territorio, al tiempo que cooperan con los Estados vecinos para frenar el flujo de refugiados hacia el continente.
Los datos publicados recientemente por la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat) muestran que el crecimiento económico de la eurozona se ralentizó en el tercer trimestre de 2023, a pesar de que la inflación cayó en octubre a su nivel más bajo en dos años. La UE se esfuerza por reducir la inflación al 2 por ciento, aun a costa de afectar negativamente al crecimiento.
Alemania y Francia aceleran la transición energética en un intento por cumplir el compromiso de la Unión Europea (UE) de reducir para 2030 las emisiones en al menos un 55 por ciento respecto a los niveles de 1990 y alcanzar en 2050 la neutralidad de carbono. En el sexto Foro Franco-Alemán de Energía, ambos países ratificaron su cooperación en desarrollo de hidrógeno y otros pactos energéticos.
El Foro de Economía Verde 2023 se llevará a cabo el 2 de noviembre en Hanói centrándose en temas como la innovación y la planificación de políticas estratégicas e inversión para promover el crecimiento verde en Vietnam.
El 13º Festival de Documentales Europa-Vietnam 2023 se llevará a cabo del 22 al 28 de septiembre en Hanói y Ciudad Ho Chi Minh, con la participación de siete países del viejo continente y la nación anfitriona.
Cerca de 400 representantes de mujeres vietnamitas en casi 20 países europeos asistieron al congreso fundacional de la Federación de Mujeres Vietnamitas (FMW) en Europa, que tuvo lugar el 9 de septiembre en la capital checa de Praga.
La empresa Anh Viet Hop on Hop off Vietnam, con sede en Ciudad Ho Chi Minh, se convirtió en el socio oficial en el país indochino de la compañía francesa Rail Europe, que se especializa en proporcionar boletos de tren y pases de tren para viajar en Europa.
En los últimos años, Vietnam ha exportado exitosamente una serie de productos agrícolas al mercado de la Unión Europea (UE), en especial mariscos y arroz, gracias parcialmente al despliegue del Tratado de Libre Comercio entre ambas partes (EVFTA), que entró en vigor a partir de agosto de 2020.
El valor de las exportaciones agroforestales-pesqueras de Vietnam al mercado de la Unión Europea (UE) alcanzó los 2,1 mil millones de dólares en el primer semestre de este año, una caída interanual del 16,6 por ciento, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Las prolongadas olas de calor que asolan Europa están trastornando vidas y planteando graves riesgos para la salud. Los expertos advierten que si este fenómeno meteorológico extremo continúa, la industria turística europea se enfrentará a nuevos desafíos a medida que los turistas empiecen a cambiar sus hábitos de viaje.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, acompañado de su esposa y una delegación de alto nivel del Parlamento vietnamita, llegó hoy a Ereván para iniciar su visita oficial a la República de Armenia por una invitación de su homólogo anfitrión, Alen Simonyan.