Banderas de la UE y EE.UU. (Foto: USEU.usmission.gov/TTXVN)

Grietas en las relaciones transatlánticas

Desde la reciente 61.ª Conferencia de Seguridad de Múnich hasta la Cumbre de emergencia de líderes europeos en París, una sucesión vertiginosa de acontecimientos políticos ha puesto al descubierto nuevas fracturas en la alianza entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), agravada por disputas comerciales.
Migrantes son rescatados por la guardia costera tunecina en la zona costera entre Túnez e Italia, el 10 de agosto de 2023. (Foto: AFP/VNA)

UE se une para enfrentar ola migratoria

Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y el Parlamento Europeo (PE) han alcanzado un importante acuerdo para reformar las políticas de migración y asilo del bloque. Tras largas negociaciones centradas en una serie de cuestiones amplias y complejas, los países de la UE tienen una voz común para hacer frente a la mayor ola de inmigración ilegal que ha llegado a Europa en los últimos siete años.
Gente descansando en el centro de acogida para migrantes ilegales en la isla de Lampedusa, región italiana de Sicilia, el 14 de septiembre. (Fotografía: Reuters)

Europa pugna por impedir la oleada migratoria

Los principales países receptores de migrantes en Europa se encuentran sobrecargados debido al aumento del éxodo en meses recientes. Frente a esta caldeada crisis migratoria, están endureciendo las medidas para controlar la entrada en su territorio, al tiempo que cooperan con los Estados vecinos para frenar el flujo de refugiados hacia el continente.
En un supermercado de la ciudad francesa de Niza. (Fotografía: Reuters)

Señales positivas de la lucha contra la inflación en Europa

 Los datos publicados recientemente por la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat) muestran que el crecimiento económico de la eurozona se ralentizó en el tercer trimestre de 2023, a pesar de que la inflación cayó en octubre a su nivel más bajo en dos años. La UE se esfuerza por reducir la inflación al 2 por ciento, aun a costa de afectar negativamente al crecimiento.
Baterías solares instaladas en una plantación en Alemania. (Fotografía: REUTERS)

Europa acelera transición energética

Alemania y Francia aceleran la transición energética en un intento por cumplir el compromiso de la Unión Europea (UE) de reducir para 2030 las emisiones en al menos un 55 por ciento respecto a los niveles de 1990 y alcanzar en 2050 la neutralidad de carbono. En el sexto Foro Franco-Alemán de Energía, ambos países ratificaron su cooperación en desarrollo de hidrógeno y otros pactos energéticos.
Foto de ilustración. (Fuente: Reuters)

Nuevos riesgos para la industria turística europea

Las prolongadas olas de calor que asolan Europa están trastornando vidas y planteando graves riesgos para la salud. Los expertos advierten que si este fenómeno meteorológico extremo continúa, la industria turística europea se enfrentará a nuevos desafíos a medida que los turistas empiecen a cambiar sus hábitos de viaje.