Procesamiento de productos acuícolas para la exportación. (Fotografía: VNA)

Premier vietnamita emite orientaciones sobre objetivos de crecimiento

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió la Directiva No. 06/CT-TTg sobre tareas y soluciones clave para adaptarse de manera proactiva, flexible, oportuna y efectiva a la situación mundial y regional con el fin de alcanzar los objetivos de crecimiento, mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y asegurar importantes balanzas de la economía en 2025 y los años siguientes.
El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).
En la conferencia de prensa. (Fotografía: VNA)

Vietnam mantiene estable la macroeconomía

La macroeconomía de Vietnam continúa estable y la inflación está controlada, informó el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina gubernamental, en una conferencia de prensa luego de la reunión mensual del gabinete efectuada hoy en Hanói.
Fotografía: hanoimoi.com.vn

Vietnam trabaja por mantener la estabilidad monetaria

Vietnam necesita primeramente mantener la estabilidad macroeconómica, sobre todo la monetaria, en el difícil contexto del aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), según el especialista económico Dinh Trong Thinh.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh,en la reunión.

Premier vietnamita insta a mantener estabilidad macroeconómica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a controlar las tasas de interés y los tipos de cambio de manera proactiva, flexible y adecuada; asegurar la estabilidad del sistema monetario y bancario; y la implementación drástica de soluciones para acelerar el desembolso de inversión pública, así como el despliegue del programa de recuperación y desarrollo socioeconómico.