El Buró Político y la Comisión Militar Central emitieron un comunicado dirigido al Mando y al Comité del Partido Comunista del Frente de Saigón en el que se especificaba: "La operación Ho Chi Minh reviste una enorme importancia tanto en lo que respecta a los objetivos como a la envergadura y las fuerzas empleadas. Saigón constituye el último bastión de las tropas estadounidenses y sus aliados. Aquí se concentran los cabecillas reaccionarios, por lo que debe contemplarse la posibilidad de que la contienda se prolongue por un tiempo en determinadas circunstancias. El enemigo podría desplegar nuevos esfuerzos, pero disponemos de todas las condiciones y capacidades necesarias para alcanzar la victoria total en un breve plazo y a un ritmo acelerado".
En Phan Rang, los combates prosiguieron con ferocidad. El 3º Cuerpo de Ejército continuó empleando al 2º Regimiento para atacar las posiciones de Kien Kien y Ba Thap, y logró romper la franja defensiva interior (también denominada segunda línea).
De forma simultánea, el 141º Regimiento, con apoyo de unidades blindadas, cruzó la Carretera Nacional 1, neutralizó diversos núcleos de resistencia y avanzó en dirección este; el 25º Regimiento de las Tierras Altas Centrales (Tay Nguyen), reforzado por el 6º Batallón del 12º Regimiento, consolidó su aproximación al norte del aeródromo de Thanh Son. Los principales objetivos enemigos en el interior de la ciudad de Phan Rang quedaron completamente cercados.
Por parte del régimen títere, aterrizaron al mediodía del 15 de abril en el aeródromo de Thanh Son Tran Van Don, viceprimer ministro y ministro de Defensa, y Nguyen Van Toan, comandante del 3er Ejército, para inspeccionar la situación operativa y animar a las tropas.
Esa misma noche, Nguyen Vinh Nghi, subcomandante del 3er Ejército títere y comandante del Frente Avanzado, se reunió con oficiales de alto rango en Phan Rang para planificar un contraataque a gran escala al día siguiente, con el objetivo de recuperar las posiciones perdidas y mejorar la configuración defensiva.
Ese mismo día, Nguyen Huu An, comandante del 2.º Ejército, y el comisario político Le Linh propusieron al Alto Mando del ala costera la incorporación del 325º Cuerpo de Ejército en apoyo del 3º Cuerpo de Ejército en la ofensiva contra Phan Rang, con el objetivo de abrir paso rápidamente y permitir que el cuerpo pudiera sumarse lo antes posible a la ofensiva principal sobre Saigón-Gia Dinh. Con la aprobación del Alto Mando del ala oriental, los mandos del 2º Cuerpo y sus unidades subordinadas analizaron una nueva táctica: atacar Phan Rang durante su avance.
En la noche del 15 de abril, la totalidad de las unidades del 325º Cuerpo de Ejército (integrado por el 101º Regimiento de infantería, el 18º Regimiento de infantería y el 5º Batallón de Tanques y Blindados de la 203ª Media Brigada) se desplegaron en la Carretera Nacional 1 para preparar la incursión en la línea defensiva enemiga en Phan Rang a través de esa vía.
En la campaña de Xuan Loc-Long Khanh, en la mañana del 15 de abril, las fuerzas vietnamitas utilizaron artillería de 130 mm para bombardear el aeródromo de Bien Hoa. Simultáneamente, mediante cinco ataques de maniobra, el 6º Cuerpo de Ejército y el 95º Regimiento A aniquilaron al 52º Grupo de combate títere en el cruce de Dau Giay, capturando 12 piezas de artillería y todos los blindados del 3º Escuadrón en el puesto de mando de campaña de dicho grupo, conocido por el enemigo como “base Nguyen Thai Hoc”. También cortaron la Carretera Nacional 1A entre Xuan Loc y Bau Ca, y aseguraron por completo la Carretera Nacional 20 desde el cruce de Dau Giay hasta Tuc Trung.
El mismo día, el 316º Cuerpo de Ejército y las unidades de vanguardia del 3º Ejército llegaron a la zona recientemente liberada de Dau Tieng y establecieron una cabeza de puente para avanzar hacia Saigón desde el noroeste, conforme al plan de campaña.
Simultáneamente, en Dong Xoai -punto de concentración del 1º Ejército- el Comité del Partido Comunista y el Alto Mando del Ejército celebraron una reunión para estudiar, conocer a fondo y definir las medidas de conducción y organización necesarias para cumplir la misión asignada por el Alto Mando de la operación militar en esta batalla estratégica sobre Saigón-Gia Dinh.
En la propia fecha, el Comité Permanente Regional y el Comité del Partido del 9º Ejército se reunieron para evaluar la situación: nuestras fuerzas estaban logrando grandes victorias, lo que repercutía directamente en la moral del enemigo en el delta del Mekong. Sin embargo, era evidente la determinación del enemigo de mantener Can Tho... Aún no se había coordinado el ataque a Can Tho con las fuerzas que avanzaban hacia Saigón, ya que la situación en Xuan Loc no estaba completamente resuelta. Con espíritu ofensivo y decidido, las fuerzas armadas del 9º Ejército continuaron lanzando embestidas constantes contra las posiciones y unidades militares enemigas, creando condiciones propicias para la toma de Can Tho en una fase posterior.
En la Región Militar 8, el 8º Cuerpo de Ejército redirigió sus operaciones hacia la Carretera 4, y abrió un corredor hacia el sur de Long An. El 88º Regimiento y el 24º Regimiento, junto con dos batallones de Long An, eliminaron 45 puestos militares y liberaron 12 comunas pertenecientes a los distritos de Chau Thanh, Can Duoc y Tan Tru, ampliando así la base de ataque desde el sur hacia Saigón.
En cuanto al Alto Mando de Truong Son, hasta mediados de abril de 1975, además de los tres regimientos desplegados en la Carretera Nacional 1, las fuerzas vietnamitas movilizaron cuatro compañías del 473º Cuerpo de Ejército y una del 509º Regimiento hacia el frente oriental.
En el frente occidental, el 34º Regimiento y el 576º Regimiento se hicieron cargo de asegurar la carretera 24. En el sur, una fracción del 470º Cuerpo de Ejército garantizó el tránsito en las zonas de Dak Ta y Dak Tung, y posteriormente en la región de Chon Thanh (carretera 13), asegurando el cruce del río Be por las fuerzas de dicha dirección.
El grueso del cuerpo de ingenieros de Truong Son continuó operando en ambos frentes, este y oeste, en estado de máxima disponibilidad para garantizar la movilidad y el abastecimiento de las fuerzas vietnamitas bajo cualquier circunstancia.