

Una serie de exposiciones internacionales centradas en tecnología eléctrica y energía sostenible se inauguraron hoy en Ciudad Ho Chi Minh, reuniendo a expertos, empresas e innovadores de Vietnam y del extranjero.
La mayoría de las empresas especializadas en las industrias de procesamiento y manufactura expresaron optimismo en la producción y los negocios en el tercer trimestre de 2025, según una encuesta de la Oficina General de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.
El grupo Swire Coca-Cola inauguró el pasado fin de semana su planta de producción de bebidas en la provincia survietnamita de Tay Ninh. Con una inversión total de 136 millones de dólares y una capacidad de diseño de mil millones de litros anuales, esta es la mayor fábrica de Coca-Cola en Vietnam y la primera instalación de alimentos y bebidas del país en obtener la certificación de edificio ecológico LEED Oro (versión V4: BD+C).
El mercado halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.
Vietnam aspira a exportar anacardos por un valor de 4,5 mil millones de dólares en 2025, lo que representa un aumento interanual del 2,7 por ciento, según reveló el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. Para alcanzar esta meta, el sector debe generar alrededor de 2,2 mil millones de dólares en el segundo semestre.
Gracias al impulso del sector con inversión extranjera, el volumen total de importación y exportación de bienes de Vietnam alcanzó los 432,03 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 16,1 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
Al cierre de la sesión del 9 de julio de 2025, la Bolsa de Ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, registró 192 valores que subieron, 127 que bajaron y 53 sin variación, mientras en Hanói las cifras marcaron 108, 61 y 59.
El dólar estadounidense se cotiza hoy en 25119 dongs vietnamitas (VND) (Referencia del Banco Estatal de Vietnam).
Ante un contexto económico mundial con múltiples riesgos e inestabilidades, el Banco Estatal de Vietnam (BEV) afirmó que continuará gestionando la política monetaria de manera proactiva, flexible y coordinada con la política fiscal, con el objetivo de promover el crecimiento y estabilizar la economía.
La Comisión Estatal de Valores de Vietnam ha autorizado a Vietnam Airlines (código bursátil: HVN) a llevar a cabo una emisión pública de 900 millones de nuevas acciones, con un precio de oferta de 10 mil dong vietnamita (0,38 dólar estadounidense) por título.
Al cierre de la sesión del 8 de julio de 2025, la Bolsa de Ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, registró 217 valores que subieron, 92 que bajaron y 58 sin variación, mientras en Hanói las cifras marcaron 98, 69 y 65.
Vietnam continúa consolidándose como un destino atractivo para el flujo de inversión extranjera directa (IED), tanto en nuevos proyectos como en la expansión de los existentes.
El dólar estadounidense se cotiza hoy en 25121 dongs vietnamitas (VND) (Referencia del Banco Estatal de Vietnam).
Al cierre de la sesión del 7 de julio de 2025, la Bolsa de Ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, registró 224 valores que subieron, 87 que bajaron y 60 sin variación, mientras en Hanói las cifras marcaron 101, 71 y 60.
Vietnam exportó 4,9 millones de toneladas de arroz por un valor de 2,54 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 7,6 por ciento en volumen, pero una disminución del 12,2 por ciento en valor.
El dólar estadounidense se cotiza hoy en 25113 dongs vietnamitas (VND) (Referencia del Banco Estatal de Vietnam)
En los primeros seis meses de 2025, Vietnam ingresó 33,5 mil millones de dólares por las exportaciones de productos agrosilvícolas y acuícolas, lo que significa un aumento interanual del 14,3 por ciento, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
Japón es uno de los principales socios estratégicos de la ciudad centrovietnamita de Da Nang en su proceso de integración internacional, especialmente en sectores claves de cooperación como construcción de urbes inteligentes, industria de alta tecnología, microchips y semiconductores, turismo sostenible, educación, atención médica de alta calidad y desarrollo de recursos humanos, afirmó hoy una funcionaria local.
Más de 160 empresas de Vietnam y Bulgaria participaron de forma presencial y virtual en un foro de cooperación económica celebrado el 3 de julio en Sofía, por la Embajada del país indochino en esa capital y la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria (BCCI).
La Agencia de Promoción Comercial, adscrita al Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, organizará un seminario en línea sobre promoción comercial con Estados Unidos el próximo 16 de julio.