El Departamento de Promoción Comercial, del Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, en colaboración con proyectos auspiciados por el Gobierno de Suiza, organizó hoy en Hanói el Foro de Promoción de Exportaciones de Vietnam 2023 con el tema “Promover exportaciones verdes”.
Como un polo de crecimiento económico de Vietnam, Ciudad Ho Chi Minh está decidida a tomar la iniciativa en el proceso de transición verde, contribuyendo a apoyar rápidamente el proceso hacia cero emisiones netas para 2050.
En medio del empeoramiento de la contaminación ambiental y el agotamiento de los recursos naturales, el modelo de economía circular emerge como una solución visionaria para la sociedad y la economía.
En el contexto de la integración económica global, la aplicación del modelo de economía circular en Vietnam es una tendencia inevitable hacia el desarrollo sostenible, afirmó Pham Hong Quat, jefe del Departamento de Desarrollo de Mercados y Empresas de Ciencia y Tecnología.
Resulta necesario promover la conexión entre los actores para aprovechar los subproductos agrícolas con el fin de crear un ecosistema de economía circular y orgánica, según expertos y empresas.
Expertos y oradores compartieron experiencias y debatieron soluciones a favor de promover la tendencia de las startups hacia la economía circular, crear buen impacto social, traer beneficios económicos y negocios sostenibles para las empresas en un seminario temático hoy en Hanói.
El proyecto ACE-Biz elaborará una guía técnica completa, ayudará a las empresas vietnamitas a integrar los principios de diseño de la reutilización y aplicará el modelo de reutilización de aguas residuales industriales para mejorar la sostenibilidad y eficiencia de las actividades de reutilización.
El proyecto de desarrollo de la economía circular en Vietnam, aprobado en junio de 2022, tiene como objetivo crear avances en la recuperación económica y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El foro titulado “Elaborar mecanismos pilotos para el desarrollo de una economía circular en Vietnam” se efectuó hoy en Hanói, bajo auspicio del Instituto Central de Gestión Económica (CIEM), en coordinación con el Programa de Desarrollo Económico Sostenible y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) en el país indochino.
El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, asistió el 27 de mayo a una reunión de alto nivel sobre la contaminación de desechos plásticos en París, que reunió a representantes de cerca de 200 países y territorios.
Llegó el momento de que las empresas vietnamitas cambien su mentalidad de un negocio tradicional con fines de lucro a un negocio más inclusivo y sostenible, destacó Nguyen Quang Vinh, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria (VCCI) y presidente del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Vietnam (VBCSD).
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha aprobó recientemente la Estrategia de geología y minería hasta 2030, con visión a 2045, con el fin de formar una industria minera y de procesamiento de minerales moderna asociada con un modelo de economía circular.
Representantes vietnamitas y extranjeros participaron en el seminario científico “Soluciones verdes para la economía circular y la gestión de residuos: Experiencias nórdicas e implicaciones políticas para la nación indochina”, organizado recientemente en Hanói.
Representantes vietnamitas y australianos se reunieron hoy en el foro “Economía circular en la industria ganadera: Las oportunidades y los desafíos”, organizado en Hanói.
Vietnam, un país asiático, puede incorporarse a la Conferencia sobre la Plataforma Europea de Partes Interesadas de la Economía Circular (ECESP, en inglés), aconsejó Cillian Lohan, vicepresidente del mecanismo.
El mundo está experimentando los efectos sinérgicos con magnitud y escala sin precedentes, consecuencia de tres desastres: la pandemia de Covid-19, el cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales, con enormes impactos en muchos aspectos, no solo en el presente, sino también para las generaciones futuras.
La aceleración de la transición a una economía circular de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Vietnam debe promoverse con mayor fuerza, ya que esta comunidad representa alrededor del 96 por ciento del empresariado nacional.
El desarrollo de un mercado de carbono se considera un recurso efectivo y viable para ayudar a Vietnam a lograr su objetivo de convertirse en un país de altos ingresos para 2045 y cero emisiones netas para 2050.
El Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, se centrará en 2023 en la elaboración del plan nacional de acción de economía circular.
El seminario de inversión de dos días titulado “Crear el futuro” concluyó hoy en el parque industrial de DEEP C en la ciudad de Hai Phong con la participación de 400 invitados de organismos gubernamentales, asociaciones comerciales, empresas e inversionistas.
El viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam (MRNMA) Le Cong Thanh destacó el potencial de la cooperación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA), en especial en términos de hidrometeorología y tratamiento de residuos hacia el desarrollo de la economía circular y la adaptación al cambio climático.
El concurso PlastiNOvation, destinado a encontrar modelos de negocio que ayudan a reducir los desechos plásticos e impulsar la economía circular, concluyó la víspera en Hanói, la capital vietnamita.
El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, visitó y entregó obsequios a Madeleine Riffaud, revolucionaria francesa y ex periodista del diario francés L'Humanité, y amiga íntima del pueblo vietnamita.