En una entrevista concedida al corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en París, con motivo del viaje de la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, para asistir a la 50ª sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF), Hénanff señaló un aumento en los intercambios entre los dos parlamentos, mencionando visitas frecuentes de delegaciones, diálogos políticos y apoyo mutuo en organizaciones internacionales como la APF.
Esta voluntad se ha traducido en acciones concretas, dijo, y añadió que la visita de Estado del presidente Emmanuel Macron a Vietnam del 25 al 27 de mayo, acompañado por ministros encargados de transporte, transformación digital y comercio exterior, subraya el fortalecimiento de los lazos. La reciente visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Francia y el viaje de Nguyen Thi Thanh también refuerzan el intercambio a alto nivel. Estas visitas reflejan una ambición compartida de fortalecer la asociación y construir puentes sostenibles entre ambas partes, expresó Hénanff.
Desde que asumió su cargo en 2022, Hénanff ha supervisado intensos intercambios parlamentarios, recibiendo delegaciones vietnamitas en París y celebrando sesiones de trabajo conjuntas, especialmente durante la visita del presidente Macron a la nación indochina.
Los lazos entre los grupos parlamentarios de amistad Francia-Vietnam y viceversa, dijo, se basan en una colaboración sincera. Esta asociación abarca actualmente áreas clave como la salud, el cambio climático, la cultura, la gobernanza local, la energía y las iniciativas de la Francofonía.
Manifestó su entusiasmo por seguir colaborando con su homóloga vietnamita Nguyen Thuy Anh, presidenta del Grupo de Amistad Vietnam- Francia, quien ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de los lazos legislativos.
De cara al futuro, Hénanff subrayó prioridades compartidas, como la adaptación al cambio climático, la transformación digital, la salud y la promoción de la enseñanza del idioma francés en Vietnam.
Sobre los principales desafíos y perspectivas de las relaciones parlamentarias bilaterales en los próximos años, destacó sus discusiones con los miembros del Grupo de Amistad Parlamentaria Francia-Vietnam y con ambos embajadores —Olivier Brochet de Francia y Dinh Toan Thang de Vietnam—, las cuales han puesto de relieve los importantes retos por delante.
Uno de los principales desafíos es la pendiente ratificación por parte de París del Acuerdo de Protección de Inversiones entre la Unión Europea y Vietnam (EVIPA), un acuerdo muy esperado por Hanói, ya que proporcionaría un marco legal seguro y transparente para las empresas europeas interesadas en invertir en Vietnam, en un contexto de apertura económica creciente del país.
Durante la visita del presidente francés al país sudesteasiático en mayo, se anunciaron más de 10,53 mil millones de dólares en proyectos de cooperación en sectores como aviación, energía y ferrocarriles. Una vez que el EVIPA entre en vigor oficialmente, ayudará a reforzar el impulso de la cooperación y aumentar la presencia económica de Francia.
Hénanff afirmó que está abogando activamente por la pronta introducción del EVIPA en la agenda parlamentaria francesa para reforzar la presencia económica de Francia en la región. Más allá de los asuntos económicos, otros temas bilaterales incluyen preocupaciones sobre las actividades pesqueras en el Mar del Este, relacionadas con la soberanía y la gestión ambiental sostenible.
El idioma francés sigue siendo también un pilar crucial de la cooperación, fomentando los vínculos a través de la educación, la diplomacia y la cultura, añadió.
En el actual contexto geopolítico y con motivo de la 50ª reunión de la Asamblea General de la APF en París, Hénanff considera la diplomacia parlamentaria como clave para forjar lazos directos, humanistas y sostenibles. Destacó el papel fundamental de los parlamentarios para impulsar agendas bilaterales en áreas como el cambio climático, la transformación digital y la cooperación económica, alentando la colaboración estratégica y promoviendo acuerdos clave como el EVIPA.
La 50ª reunión de la Asamblea General de la APF también ofrece una plataforma para amplificar la voz de los países asiáticos francófonos, con Vietnam desempeñando un papel destacado y comprometido dentro de la comunidad francófona, continuó.
Hénanff se mostró preocupada por la disminución del aprendizaje del idioma francés en Vietnam y pidió esfuerzos conjuntos para fortalecer la educación bilingüe, la formación de docentes y los programas de intercambio universitario, con los parlamentarios liderando estas iniciativas.
En el contexto de la visita de la vicepresidenta de la AN Nguyen Thi Thanh a Francia, Hénanff reiteró su sincera amistad y respeto hacia el Parlamento y el pueblo vietnamita, recordando la participación de Francia en la celebración del 70º aniversario de la victoria de Dien Bien Phu en mayo de 2024 como símbolo del compromiso compartido de ambos países con una relación duradera.
Recordó su reciente visita a Vietnam junto al presidente francés en mayo y confirmó planes para regresar en 2026 para visitar el sur del país. Además, espera con entusiasmo recibir a la delegación parlamentaria vietnamita, incluida la vicepresidenta Nguyen Thi Thanh, cuya visita fue pospuesta debido a la disolución de la Asamblea Nacional de Francia en junio de 2024.
Hénanff reafirmó su confianza en el sólido futuro de las relaciones Francia-Vietnam, impulsadas por el fuerte crecimiento económico del país indochino, sus ambiciones de desarrollo y la duradera amistad bilateral. Recalcó su compromiso de avanzar en esta asociación en su papel como presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Francia-Vietnam.