El evento, organizado por la Asociación de Intelectuales Vietnamitas en Japón y el Consulado General de Vietnam en Osaka, en colaboración con otras organizaciones académicas, reunió a un centenar de científicos, expertos y empresarios de ambos países, junto con cientos de seguidores en línea.
En su discurso inaugural, el cónsul general de Vietnam en Osaka, Ngo Trinh Ha, subrayó que este simposio constituye una medida concreta para materializar los compromisos de cooperación bilateral en este sector estratégico del siglo XXI.
Destacó la apreciación de Vietnam por el apoyo japonés para alcanzar la meta de capacitar a 50 mil ingenieros y especialistas, expresando el deseo de expandir la colaboración en investigación, transferencia tecnológica y formación de talento, lo que reforzará la capacidad de innovación y la integración del país indochino en la cadena de valor global.
Durante las sesiones de debate, representantes de prestigiosas instituciones como el Instituto AIST, la Agencia JST, las Universidades de Tohoku, Tokyo e Hiroshima, así como de la Alianza de Semiconductores de Vietnam y el Colegio Politécnico FPT, analizaron vías de cooperación en investigación, desarrollo de capital humano y transferencia de tecnología.
El profesor Kazuya Masu del Instituto AIST propuso un modelo de formación que combine investigación y aplicación, mientras que el experto Atsushi Arakawa de la Agencia JST presentó el Programa NEXUS, una iniciativa de cooperación entre Japón y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).
Como resultado tangible del simposio, se firmaron Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones, con el testimonio del cónsul general de Vietnam en Osaka, Ngo Trinh Ha.
Los mencionados acuerdos se centran en desarrollar programas de formación global, impulsar la colaboración academia-industria y expandir las oportunidades laborales para estudiantes vietnamitas en Japón.
Además, se emitió una declaración oficial para establecer un Comité de Enlace destinado a promover la cooperación en semiconductores entre Vietnam y Japón. Este comité, integrado por profesores e intelectuales de ambas naciones, actuará como puente entre universidades, institutos de investigación y empresas, fomentando la colaboración en formación e investigación bajo estándares internacionales. Los organizadores acordaron mantener este foro como un evento anual de intercambio especializado.
El profesor Tetsuo Endoh de la Universidad de Tohoku recalcó que la industria de los semiconductores no puede desarrollarse dentro de un solo país, sino que requiere cooperación internacional, enfatizando la necesidad de una mayor coordinación en la formación de recursos humanos, un área donde Japón posee fortalezas en equipos, programas docentes y profesorado.
El VJSS 2025 es evaluado como un inicio práctico para una nueva fase de colaboración, subrayando el papel creciente de la comunidad de intelectuales vietnamitas en Japón como un recurso crucial para el desarrollo de talento de alta calidad, la mejora de las capacidades tecnológicas y la profundización de las relaciones bilaterales.