Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de dólares de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

En la conferencia (Foto: VNA)
En la conferencia (Foto: VNA)

Según el MIC, la amistad y cooperación entre Vietnam y Camboya se han fortalecido en todos los ámbitos en los últimos años. En particular, la colaboración en economía, comercio e inversión ha registrado avances notables, contribuyendo a elevar la relación bilateral a una asociación de confianza, estabilidad y desarrollo sostenible.

El año pasado, el comercio total entre ambos países alcanzó aproximadamente 10,2 mil millones de dólares, un aumento del 3 por ciento respecto a 2023. En los primeros ocho meses de 2025, la cifra ya se acercaba a los 8 mil millones de dólares.

Vu Ba Phu, director de la Agencia de Promoción Comercial del MoIT, informó que Vietnam figura entre los cinco principales inversores extranjeros en Camboya, con más de 210 proyectos vigentes por un valor superior a 2,90 mil millones de dólares. Las inversiones vietnamitas se concentran en los sectores de agricultura, energía, materiales de construcción, comercio fronterizo y logística.

Asimismo, destacó que la infraestructura de transporte, los puertos marítimos y las zonas económicas fronterizas modernizadas en Vietnam han facilitado la conectividad comercial con Camboya y otros mercados de la Asean.

Afirmó que la cooperación económica y comercial bilateral no solo aporta beneficios económicos tangibles, sino que también refleja la amistad duradera, la colaboración sostenible y el desarrollo mutuo. Con una visión estratégica, un entorno de inversión y comercio cada vez más favorable y la participación activa de las empresas de ambos países, la cooperación económica seguirá siendo un punto destacado en la relación integral entre Vietnam y Camboya.

En los últimos años, ambos ministerios han coordinado estrechamente la organización de programas de promoción comercial y de inversión, como ferias de productos vietnamitas en Phnom Penh, encuentros empresariales B2B y foros de comercio e inversión fronterizos. Estas iniciativas han ampliado el acceso a los mercados, incrementado los flujos comerciales y fortalecido la comprensión mutua entre las empresas, promoviendo así vínculos de producción y negocios sostenibles en consonancia con las tendencias de integración regional y global.

El subsecretario de Estado del Ministerio de Comercio de Camboya, Tith Rithipol, destacó la sólida amistad entre los dos países y subrayó que el fortalecimiento de los lazos comerciales y de inversión desempeña un papel crucial en el impulso del crecimiento económico y la mejora de las condiciones de vida de sus pueblos.

Llamó a las empresas vietnamitas a invertir más en sectores camboyanos con potencial de crecimiento y alto valor añadido, como la fabricación automotriz, la agricultura moderna, el procesamiento de alimentos, la electrónica, la tecnología digital, las fintech, el turismo, la educación, el transporte, la logística y las industrias creativas.

Los participantes en la conferencia analizaron las crecientes oportunidades para la cooperación económica entre Vietnam y Camboya en el contexto de la transformación digital, el desarrollo verde y la integración de las cadenas de valor regionales.

Para aprovechar estas oportunidades, propusieron impulsar la reforma en la promoción comercial, equilibrando los enfoques tradicionales y digitales para crear una plataforma más flexible, eficaz y sostenible.

Las comunidades empresariales de ambos países recomendaron a las agencias gestoras seguir perfeccionando las instituciones, simplificar los procedimientos, mejorar el clima de inversión y fortalecer la coordinación en la gestión de los pasos fronterizos y el comercio.

Los dirigentes de las provincias fronterizas subrayaron la importancia de la transformación digital y el comercio electrónico transfronterizo, al tiempo que destacaron la necesidad de un desarrollo armonioso de la infraestructura de transporte y logística fronteriza, especialmente en An Giang, Tay Ninh y Long An, identificadas como nodos clave en el desarrollo de la cadena de suministro Vietnam–Camboya.

El MIC anunció su intención de trabajar con el ministerio camboyano y con las localidades del sur de Vietnam para elaborar un plan de acción conjunto para el período 2025–2027, así como apoyar a las empresas en el acceso a información de mercado, el fortalecimiento de sus capacidades comerciales y el desarrollo del comercio electrónico y la logística.

También considerará la implementación anual de un programa de promoción comercial Vietnam–Camboya, junto con semanas comerciales, exposiciones y foros empresariales en Phnom Penh, An Giang y Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en comercio bilateral.

VNA
Back to top