Así lo informó el embajador de Hanói en Phnom Penh, Nguyen Minh Vu, al reunirse el 2 de octubre con Sun Chanthol, viceprimer ministro y primer vicepresidente del Consejo de Desarrollo de Camboya (CDC).
El diplomático felicitó al país vecino por sus recientes éxitos en la atracción de inversiones. En los primeros ocho meses de 2025, el CDC aprobó 491 proyectos con un capital registrado de 7,2 mil millones de dólares, un aumento interanual del 50 por ciento y más que en todo 2024 (6,9 mil millones de dólares).
Este resultado refleja los esfuerzos del Gobierno de Camboya, del CDC y del propio viceprimer ministro por mejorar el entorno de negocios y superar los obstáculos que enfrentan las empresas vietnamitas en el campo de las inversiones.
Señaló que en abril pasado, la Embajada de Vietnam en Camboya organizó un diálogo con firmas vietnamitas en el que participaron más de 150 empresarios. Pero, según Minh Vu, en los últimos años no se han registrado nuevos proyectos de gran escala por parte de firmas vietnamitas.
El diplomático pidió a las partes prestar mayor atención a la promoción y la captación de inversiones y organizar más foros de diálogo entre las empresas vietnamitas y el CDC, con miras a apoyar a las compañías en el conocimiento de las políticas de incentivos para la inversión en Camboya, y en la resolución de eventuales dificultades.
Minh Vu también informó sobre la racionalización administrativa en Vietnam, incluida la absorción del Ministerio de Planificación e Inversión por el de Finanzas. En un espíritu de cooperación estrecha, solicitó a las partes mantener sus diálogos anuales, conforme al contenido del Memorando de Entendimiento de cooperación firmado entre el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam y el CDC.
Por su parte, el viceprimer ministro Sun Chanthol afirmó que Camboya se esfuerza por mejorar el entorno de inversión y crear condiciones favorables a lo colocación de capitales internacionales en el país, a pesar de los retos que persisten.
Expresó su esperanza de que ambos países acuerden pronto el plan para conectar las autopistas Phnom Penh-Bavet con Ciudad Ho Chi Minh-Moc Bai, y que continúen facilitando el cruce de vehículos y personas entre las dos naciones para bien del comercio, las inversiones, el desarrollo de la zona fronteriza y la tradicional amistad bilateral.