Presentan sabores chilenos al público vietnamita

Hace más de cuarenta años, la industria porcina chilena orientó su desarrollo hacia la exportación, convirtiéndose en uno de los principales referentes mundiales en materia de sanidad, inocuidad y calidad alimentaria. En la actualidad, Chile figura entre los cinco mayores exportadores de carne de cerdo del mundo, después de la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil y Canadá.

En el acto de promoción de la culinaria chilena, efectuado por la Oficina del Agregado Agrícola de Chile en Vietnam.
En el acto de promoción de la culinaria chilena, efectuado por la Oficina del Agregado Agrícola de Chile en Vietnam.

Así lo destacó Andrés Alejandro Meza Álamos, encargado de negocios de la Embajada de Chile en Vietnam y concurrente en Laos, durante un acto de promoción de la gastronomía chilena celebrado ayer en Hanói por la Oficina del Agregado Agrícola de Chile en Vietnam.

El diplomático destacó que la singular geografía de Chile lo convierte en un territorio único en el mundo. Explicó que Chile se extiende cuatro mil 300 kilómetros de norte a sur, tiene más de seis mil 500 kilómetros de costa y alberga a casi 20 millones de habitantes. Su clima diverso abarca siete zonas diferentes, lo que permite la producción de una amplia variedad de alimentos que cumplen con los estándares internacionales.

Al referirse al producto bandera de su país, Juan Carlos Domínguez Covarrubias, presidente de la Asociación de Exportadores de Carnes de Chile (ChileCarne), destacó que el 95 por ciento de la producción porcina chilena cumple íntegramente con los criterios de sustentabilidad que establece la certificación “Chile Origen Consciente”, cuyos indicadores están vinculados a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas al 2030.

El presidente de ChileCarne precisó que los productores y exportadores de carne porcina chilena trabajan sobre tres pilares fundamentales: bioseguridad, inocuidad alimentaria y sostenibilidad. Chile posee una ventaja especial al considerarse una “isla de bioseguridad”, protegida por barreras naturales que lo han mantenido libre de enfermedades como la peste porcina africana y el síndrome respiratorio y reproductivo porcino, agregó.

Dio a conocer además que Chile ha consolidado una posición destacada en la exportación de alimentos. De los más de 100 mil millones de dólares en exportaciones totales, el 23 por ciento corresponde al sector alimentario, con productos como frutas frescas, salmón, vino, aves y carne de cerdo.

En el evento, los asistentes se deleitaron con exquisitos productos chilenos como carne de cerdo, salmón y vino.

Back to top