La cita partidista aprobó la Resolución con el objetivo de que, para 2030, Can Tho se convierta en un polo de crecimiento nacional, desempeñando un papel de motor de desarrollo para toda la región del delta del Mekong.
La ciudad se orienta a consolidarse como centro regional en comercio, turismo, logística, economía marítima, industria de procesamiento, tecnología digital, agricultura de alta tecnología, educación, salud especializada, emprendimiento, ciencia, innovación, cultura y deporte; además de ser un núcleo urbano de la región y una ciudad habitable con identidad propia.
La asamblea estableció 28 indicadores concretos, cinco tareas clave, tres avances estratégicos y 10 grupos de soluciones principales para el próximo mandato.
Entre ellos, se destaca la consolidación de las filas del Partido y del sistema político con integridad y solidez; el desarrollo económico rápido y sostenible; el perfeccionamiento de mecanismos y políticas para impulsar el crecimiento; la promoción de ciencia, transferencia tecnológica, innovación y transformación digital; así como la gestión sostenible de los recursos naturales y la respuesta al cambio climático.

En cuanto a las metas específicas para 2030, el Producto Interno Bruto Regional (PIBR) a precios corrientes se deberá alcanzar un mínimo de 27,5 mil millones de dólares; el PIBR per cápita llegará a unos 8.280 dólares por año; el crecimiento económico promedio entre 2025 y 2030 será del 10-10,5 por ciento anual; el valor de las exportaciones y los ingresos en divisas alcanzará los 8,2 mil millones de dólares; y el índice de desarrollo humano (IDH) será de al menos 0,78.
Los avances estratégicos programados incluyen el desarrollo de recursos humanos, especialmente de alta calidad; el fortalecimiento de investigación científica, innovación y transformación digital; y la modernización de infraestructura socioeconómica, especialmente en transporte, tecnología de la información, logística, parques industriales y zonas de tecnología concentrada.
La ciudad también prioriza el desarrollo cultural y humano; la mejora de la calidad educativa y de los recursos humanos; la garantía del bienestar social, la defensa y la seguridad; así como la promoción activa de las relaciones exteriores.
Durante el evento, se anunciaron decisiones del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) sobre la designación de la Comisión de Control Disciplinario del Comité partidista de Can Tho, compuesto por 14 miembros, con Pham Thi Phuong como jefa. Asimismo, se eligió la delegación que representará al Comité partidista municipal en el XIV Congreso Nacional del PCV, compuesta por 46 delegados titulares y uno suplente.
En su discurso de clausura, Do Thanh Binh, secretario del Comité partidista de Can Tho, afirmó que la asamblea alcanzó un alto consenso sobre los documentos presentados, reflejando un fuerte espíritu de renovación, responsabilidad política y compromiso con el pueblo.
El evento exhortó a todos los cuadros, militantes, fuerzas armadas, comunidad empresarial y habitantes de Can Tho a mantener la unidad y esforzarse por cumplir con éxito la Resolución mencionada.