Las autoridades locales han activado operaciones de guardia las 24 horas del día, actualizado continuamente las alertas de tormenta e información sobre inundaciones, e intensificado las inspecciones en áreas ribereñas y costeras, zonas bajas y lugares con alto riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones profundas.
En la zona especial de Phu Quy, su comité directivo de defensa civil se ha mantenido en servicio continuo, monitoreando de cerca la evolución meteorológica, revisando las áreas en riesgo de inundación y deslizamientos, y preparando personal, equipos y suministros conforme al principio de “las cuatro disposiciones en el lugar”.
La Estación de la Guardia Fronteriza del Puerto de Phu Quy ha reforzado el estricto control de las embarcaciones que salen al mar y está informando a capitanes y propietarios de barcos que operan en alta mar sobre la ubicación, el desplazamiento y la evolución de la tormenta Koto, la decimoquinta que ingresa al Mar del Este este año, para que puedan adoptar medidas preventivas oportunas y garantizar la seguridad de las personas y bienes.
A los residentes costeros y a los propietarios de jaulas de acuicultura se les ha recomendado asegurar y trasladar sus activos a zonas seguras, además de monitorear las marejadas y el riesgo de erosión costera.
La zona especial de Phu Quy ha intensificado la comunicación con residentes y turistas sobre la evolución meteorológica y las medidas preventivas, especialmente advirtiéndoles del peligro de nadar o participar en actividades acuáticas durante este período.
A lo largo de toda la ruta costera, las fuerzas de la Guardia Fronteriza mantienen turnos de servicio permanentes, supervisan y verifican todas las embarcaciones que operan en el mar e informan oportunamente a sus propietarios para que se desplacen fuera de áreas peligrosas y busquen refugio seguro. Las fuerzas de rescate y los equipos especializados han sido preparados y están listos para responder ante cualquier emergencia que surja.
Según un informe del Mando de la Guardia Fronteriza provincial de Lam Dong, al 26 de noviembre la provincia contaba con 8.507 embarcaciones y 44.071 trabajadores. Actualmente, 1.624 barcos con 8.558 pescadores están operando en el mar, entre ellos 134 embarcaciones con 1.160 trabajadores faenan en alta mar. Asimismo, 171 embarcaciones de otras localidades se encuentran refugiadas en puertos y resguardos contra tormentas de Lam Dong.
Ante la compleja evolución de la tormenta y el riesgo de fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, el Presidente del Comité Popular provincial ha instruido a los departamentos, sectores y localidades a implementar de manera urgente medidas de respuesta coordinadas y garantizar que no haya pasividad ni retrasos. Se exigió a todas las unidades monitorear de cerca el avance de la tormenta, actualizar e informar al público de manera oportuna y preparar proactivamente planes de prevención de desastres, manteniendo una comunicación continua.
Se solicitó a las fuerzas locales de respuesta inspeccionar de inmediato las áreas costeras, riberas de ríos, zonas bajas y áreas con riesgo de deslizamientos; revisar la seguridad de presas y embalses; abordar cualquier infracción en los corredores de descarga de inundaciones; y garantizar que el personal y los equipos de rescate estén completamente preparados, manteniendo horarios estrictos de guardia.