Según el informe del Gobierno, la elaboración de la Ley de IA tiene como objetivo institucionalizar las políticas del Partido y del Estado, crear un corredor legal innovador para esa tecnología, impulsar la innovación, elevar la competitividad nacional, gestionar los riesgos y proteger los intereses nacionales, los derechos humanos y la soberanía digital.
El borrador de ley consta de ocho capítulos y 36 artículos que regulan la investigación, el desarrollo, el suministro, la implementación y el uso de sistemas de IA, los derechos y obligaciones de las organizaciones e individuos involucrados, y la gestión estatal en este campo.
El proyecto especifica aspectos clave como los niveles de riesgo, la clasificación y notificación de los sistemas de IA; requisitos de transparencia, etiquetado y rendición de cuentas; responsabilidad en el manejo de incidentes; regulaciones sobre sistemas de IA con riesgo inaceptable; obligaciones de los proveedores e implementadores de sistemas de IA de alto riesgo.
Además, propone una multa administrativa máxima de 2 mil millones de dongs (aproximadamente 77 mil dólares) para organizaciones y mil millones de dongs (unos 39 mil dólares) para individuos por incumplimiento de las normas. Para infracciones graves, la multa puede ascender al dos por ciento de los ingresos del año fiscal anterior.
La Comisión de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional coincidió en la necesidad de promulgar la Ley de IA para complementar y perfeccionar el marco legal existente y establecer un mecanismo de gestión unificado, sincrónico, integral, flexible y adecuado a la naturaleza específica del campo de la IA. Esto busca promover la integración, el reconocimiento mutuo de tecnologías y, en consecuencia, elevar la posición de Vietnam en la cadena de valor global y ampliar la cooperación internacional.
Sin embargo, la Comisión señaló que el alcance de la regulación del borrador no aclara suficientemente los límites con leyes relacionadas, como la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación; la Ley de Datos; y la Ley de Industria de Tecnología Digital.
El borrador se centra principalmente en los sistemas de IA, pero no cubre completamente a las entidades intermediarias ni regula las actividades internas de capacitación, investigación, desarrollo y prueba de IA.
En tal sentido, la Comisión propuso continuar investigando y perfeccionando el ámbito de aplicación para evitar superposiciones legales, considerar la ampliación y adición de regulaciones relacionadas con los sujetos intermediarios para garantizar una gestión integral de la cadena de valor de la IA y prevenir riesgos derivados del suministro de plataformas y modelos originales.