Vietnam atrae inversión extranjera para desarrollar una agricultura sostenible

 La agricultura vietnamita, tras el proceso de Doi Moi (Renovación), ha registrado un fuerte avance y contribuido de manera significativa al Producto Interno Bruto (PIB) y al valor de las exportaciones. En este contexto, la inversión extranjera directa (IED) desempeña un papel clave y se ha convertido en un motor para la modernización del sector.

Las inversiones extranjeras directas (IED) son muy importantes. Foto: thoibaotaichinhvietnam.vn
Las inversiones extranjeras directas (IED) son muy importantes. Foto: thoibaotaichinhvietnam.vn

Antes de 1986, la economía nacional funcionaba bajo un mecanismo de planificación centralizada, sin un marco legal para recibir capital foráneo; la cooperación agrícola se limitaba principalmente a la asistencia técnica o la investigación. Con la promulgación de la Ley de Inversión Extranjera en 1987, los flujos de IED comenzaron a ingresar en áreas como el procesamiento agrícola y la producción de piensos.

Entre 2000 y 2010, en paralelo con el proceso de integración internacional, el número de proyectos de IED en la agricultura aumentó rápidamente, centrados en semillas, razas fuertes de animales, procesamiento de alimentos, ganadería industrial y acuicultura de alta tecnología. De 2010 a 2020, la IED se orientó con fuerza hacia modelos de alta tecnología y producción vinculada a cadenas de valor, lo que impulsó la creación de numerosos centros de procesamiento profundo. En el período 2020-2024, las tendencias de transición verde, economía circular y agricultura digital abrieron nuevas oportunidades, con un incremento de inversiones en conservación poscosecha, agricultura orgánica y biotecnología.

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, hasta finales de 2024, el país registraba 729 proyectos de IED vigentes en este sector, con un capital total de casi 11,89 mil millones de USD, de los cuales 537 correspondían a la agricultura.

Sumando las áreas de apoyo como procesamiento, insumos y comercio, el capital total supera los 26 mil millones de USD, equivalente a alrededor del seis por ciento del total de la IED en Vietnam. El sector genera unos 500 mil empleos directos e indirectos y cuenta con la presencia de grandes corporaciones internacionales como Nestlé, CP Group, De Heus, Cargill y Bayer. Gracias en parte a la IED, las exportaciones de productos agroforestales y pesqueros en 2024 superaron los 62 mil millones de dólares.

No obstante, la captación de IED en la agricultura aún no se corresponde con su potencial, debido a riesgos inherentes, el cambio climático, las enfermedades y la competencia regional. Pese a ello, los expertos consideran que las perspectivas a largo plazo siguen siendo favorables gracias a la transición verde, la demanda mundial de alimentos y la transformación digital. Con una estrategia adecuada, Vietnam puede convertirse en un destino para flujos de IED de alta calidad, contribuyendo a construir una agricultura ecológica, moderna y sostenible.

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente Vo Van Hung afirmó que la agricultura sigue siendo un pilar importante y mantiene un amplio margen para atraer inversiones. El sector ha definido la orientación estratégica de pasar del pensamiento de producción agrícola al desarrollo de una economía agrícola, así como de construir una cultura y marca de productos vinculada a cada localidad.

Al mismo tiempo, se prioriza la captación de IED en recursos naturales y medio ambiente, incluidos el tratamiento de aguas residuales y desechos domésticos e industriales, reciclaje, energías renovables, desarrollo del mercado de carbono y promoción de proyectos respetuosos con el entorno asociados al crecimiento verde.

La cartera está perfeccionando un decreto que sustituirá al Decreto 57/2018/ND-CP con el fin de crear avances, eliminar barreras y alentar a las empresas a invertir en agricultura, ampliando así la cooperación internacional y reforzando las asociaciones de beneficio mutuo, puntualizó.

El viceministro Vo Van Hung enfatizó el objetivo de atraer 25 mil millones de USD de IED al sector de la agricultura para 2030, centrada en proyectos de alta tecnología, amigables con el medio ambiente y en sectores en los que Vietnam posee ventajas competitivas.

Back to top