El objetivo general es alcanzar, para 2030, una tasa de uso de IPv6 del 90 al 100 por ciento, y posicionar a Vietnam entre los 20 primeros países del mundo en transición hacia IPv6. Todos los operadores, centros de datos, empresas de contenido digital y órganos gubernamentales deberán migrar completamente a IPv6 Only, ofreciendo servicios por defecto en esta plataforma.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología definió una hoja de ruta de transición en tres fases. La primera, entre 2026-2027, consistirá en planificar, movilizar recursos y realizar pruebas a pequeña escala del modo IPv6 Only, principalmente en redes centrales, móviles y sistemas de agencias gubernamentales. Esta fase también incluirá el desarrollo de políticas específicas, incluyendo el uso predeterminado de IPv6 y la suspensión de la producción e importación de equipos y software que no soporten IPv6.
El período 2027-2028 marcará una aceleración a gran escala. La transición se intensificará en redes centrales, redes móviles, redes Wi-Fi y sistemas de agencias gubernamentales y centrales. Posteriormente se incluirán redes de banda ancha fija y móvil (4G, 5G, 6G) y sistemas de contenido digital. El objetivo es alcanzar un uso de IPv6 del 80 al 90 por ciento, con la progresiva eliminación del uso de IPv4 en la mayoría de las redes y servicios.
Finalmente, entre 2029 y 2030, el programa apunta a la implementación completa de IPv6 Only en toda la red nacional de Internet, buscando la eliminación total de IPv4 y una tasa de uso del 90 al 100 por ciento, garantizando conectividad, seguridad y alto rendimiento, y posicionando a Vietnam entre los 20 primeros países del mundo.
Según el Centro de Internet de Vietnam, a finales de octubre de 2025, la tasa de uso de IPv6 en Vietnam era del 65 por ciento, ocupando el segundo lugar en la Asean y el séptimo puesto a nivel mundial. La transición hacia IPv6 es esencial para enfrentar el agotamiento de direcciones IPv4 y desarrollar servicios digitales de nueva generación.