La muestra, abierta al público hasta el 20 próximo, presenta 125 fotos en nueve pabellones y cinco áreas temáticas correspondientes a otras tantas etapas históricas. En conjunto, ofrece una visión profunda del medio siglo de desarrollo del sector educativo de la mayor urbe sureña.
Diseñadas con un enfoque moderno, las áreas expositivas aplican tecnologías que reflejan de forma vívida la evolución de las actividades educativas y formativas de la ciudad en los últimos cincuenta años.
El evento reafirma la posición de liderazgo de Ciudad Ho Chi Minh en la aplicación de la tecnología a los procesos de enseñanza, la amplia implementación del programa educativo STEM (que integra las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas), la transformación del modelo de desarrollo integral del estudiante, así como la construcción de escuelas inteligentes, digitales y felices.
En el acto inaugural, Bui Minh Thanh, vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, señaló que la admisión de la urbe a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco en 2024 refleja el reconocimiento internacional a sus políticas, compromisos y esfuerzos por garantizar una educación de calidad, equitativa, inclusiva y propiciatoria del aprendizaje para todos.
Afirmó que el sector educativo de Ciudad Ho Chi Minh ha contribuido a elevar el nivel educativo de la población y a formar recursos humanos de alta calidad, con aportes importantes a la industrialización y modernización del país.
A fin de promover aún más la tradición y los logros de las generaciones anteriores, así como impulsar la implementación de la Resolución 71-NQ/TW del Buró Político para avanzar en la estrategia de educación y formación, el sector educativo de Ciudad Ho Chi Minh está decidido a renovarse, innovar y avanzar hacia una gestión moderna y orientada al desarrollo. Asimismo, se compromete a convertir la educación en un motor esencial, capaz de responder a las exigencias de la época.