La educación es una política prioritaria del país, afirma primer ministro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, reafirmó hoy que la educación es una política prioritaria del país y el capital humano es decisivo para un sostenible desarrollo nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión con representantes de directivos, docentes y trabajdores del sector educativo de todo el país. (Foto: Nhan Dan)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión con representantes de directivos, docentes y trabajdores del sector educativo de todo el país. (Foto: Nhan Dan)

El jefe de Gobierno se reunió con representantes de directivos, docentes y trabajdores del sector de todo el país, con motivo del 43º aniversario del Día del Maestro en Vietnam.

En nombre de los líderes del Partido y del Estado, Minh Chinh expresó su profundo agradecimiento a todas las generaciones de maestros que han dedicado su esfuerzo al noble y glorioso compromiso con la causa de “formar personas”.

Destacó la tradición de respeto por la educación y la sabiduría del pueblo vietnamita, citando al Presidente Ho Chi Minh: “Sin maestros no hay educación. Un pueblo ignorante es un pueblo débil”.

Elogió a los educadores destacados, que contribuyen a la enseñanza, la investigación y la innovación, y participan en actividades sociales y solidarias. No solo transmiten conocimientos, sino que acompañan a los estudiantes en el descubrimiento del mundo y los valores de vida, indicó.

La maestra Nguyen Thu Quyen, de la escuela preuniversitaria para superdotados Nguyen Trai de la ciudad de Hai Phong, habla en la cita. (Foto: Nhan Dan)
La maestra Nguyen Thu Quyen, de la escuela preuniversitaria para superdotados Nguyen Trai de la ciudad de Hai Phong, habla en la cita. (Foto: Nhan Dan)

Se reconoció especialmente a los maestros que enseñan en zonas remotas y de minorías étnicas, como ejemplo de dedicación y sacrificio silencioso, enfatizó.

Para que la educación vietnamita alcance niveles avanzados en la región para 2030 y en el mundo para 2045, instó a los ministerios, agencias y localidades a implementar con determinación las tareas asignadas, buscando un cambio decisivo en la calidad con el lema: “Estudiantes como centro, maestros como motor, escuela como soporte, familia como pilar, sociedad como base”.

Las tareas clave incluyen aplicar eficazmente las resoluciones del Partido sobre el tema, mejorar políticas y regulaciones, revisar programas y libros de texto; elevar la calidad de la educación, especialmente la universitaria; atraer inversiones, garantizar equidad entre los sectores público y privado; planificar la red de instituciones educativas; mejorar las condiciones y recompensas de los docentes, entre otras.

Recordando las palabras del difunto primer ministro Pham Van Dong: “La enseñanza es la profesión más noble de las profesiones nobles”, Minh Chinh expresó su deseo de que cada maestro continúe siendo un ejemplo de virtud, conocimiento y amor por la profesión y por los demás.

Abogó por que los docentes sigan aprendiendo, aplicando ciencia y tecnología y mejorando la enseñanza para que cada clase sea provechosa y cada día de estudio, significativo y feliz.

Tras reconocer las sugerencias de los educadores, instruyó a los ministerios y agencias a recopilarlas y resolverlas, y deseó a todo el sector educativo continuar cumpliendo la noble misión de “enseñar conocimientos y formar personas”, contribuyendo al desarrollo sostenible del país en la nueva era.

VNA
Back to top