El mercado inmobiliario de viviendas en Vietnam atrae la atención de los superricos y los inversores, debido a su rápido crecimiento económico, urbanización acelerada y su papel estratégico en la estrategia "China + 1".
A pesar de los desafíos de la inestabilidad económica global y los cambios de políticas, el mercado inmobiliario industrial de Vietnam continúa teniendo muchos puntos positivos y está listo para un crecimiento aún mejor en 2025.
La oferta de viviendas en el tercer trimestre en Hanói aumentó considerablemente, un 95 por ciento intertrimestral y un 178 por ciento interanual, alcanzando casi cinco mil 300 unidades, según la empresa Savills.
Se espera que la entrada en vigor de las leyes de Tierras, de Negocios Inmobiliarios y de Vivienda, a partir del 1 de agosto de este año, resuelvan los asuntos pendientes de los proyectos de bienes raíces y liberen recursos para la construcción de viviendas sociales y comerciales, aumentando la transparencia del mercado, según expertos.
El desarrollo de la industria de semiconductores tendrá un impacto directo en el sector de bienes raíces industriales en Vietnam gracias al aumento de la demanda de fábricas que cumplan con los requisitos de infraestructura y servicios, evaluaron los expertos.
El capital de inversión extranjera directa (IED) en Vietnam fluyó fuertemente en los sectores de manufactura y bienes raíces en los primeros cuatro meses de 2024, según datos de la Oficina General de Estadísticas.
El hecho de que los connacionales residentes en ultramar tengan derecho a poseer bienes raíces en Vietnam sin límite en la cantidad motivará a los mismos a regresar a la Patria para invertir en negocios inmobiliarios, contribuyendo al desarrollo socioeconómico nacional, comentaron compatriotas residentes en Laos.
Una reunión dirigida a divulgar información a los vietnamitas en el extranjero sobre las leyes relacionadas con esa comunidad se efectuó, tanto en línea como presencial, en Hanói, con el fin de promover inversión de vietnamitas en ultramar en bienes raíces y viviendas.
El sector inmobiliario industrial de Vietnam sigue registrando un alto ritmo de crecimiento en febrero de 2024 al ocupar el segundo puesto de los rubros económicos con mayores captaciones de Inversión Extranjera Directa (IED).
El experto japonés en inversiones inmobiliarias, Koizumi Kenichi, destacó la modificación de la Ley de Tierra aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam a principios de este año, considerando que una enmienda específica será muy bienvenida por las empresas extranjeras.
La ampliación de los derechos de uso de la tierra para los vietnamitas residentes en el extranjero en la recientemente aprobada Ley de Tierras de 2024 deviene una buena noticia para los coterráneos que desean poseer bienes raíces en Vietnam, dijeron expertos de la empresa Savills Vietnam.
Expertos de las principales empresas de consultoría inmobiliaria en Vietnam comentaron su optimismo sobre el desarrollo del mercado doméstico de bienes raíces, especialmente en los segmentos de oficinas e inmuebles industriales.
En enero de 2024, el sector inmobiliario de Vietnam atrajo 1,27 mil millones de dólares bajo el concepto de inversión extranjera directa (IED), que representa un 53,9 por ciento del capital de inversión total y el doble en comparación con el mismo lapso del año pasado.
El mercado inmobiliario de Vietnam recuperará a partir del segundo trimestre de 2024 su ritmo de crecimiento, con una implementación acelerada de proyectos, comentó el vicepresidente de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces Nguyen Quoc Khanh.
A pesar del lento desempeño impulsado por la caída de los precios del acero, los expertos son optimistas sobre la recuperación de la industria siderúrgica en 2024, a medida que se implementen las políticas del Gobierno y la Ley de Tierras revisada para apoyar el mercado inmobiliario y el sector de la construcción.
Un total de 59 mil 559 empresas entraron y reingresaron al mercado inmobiliario de Vietnam en el tercer trimestre de 2023, lo que representa una cifra récord para el período y un aumento interanual del 18 por ciento, según informó el titular de la Oficina del Ministerio de Construcción, Dau Minh Thanh.
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha presidió una reunión en Hanói con ministerios y sectores para analizar el establecimiento de bolsas de transacción de empleo, bienes raíces y derechos de uso de la tierra.
Una mesa redonda se efectuará el 25 de mayo en Hanói con el objetivo de convocar a la inversión en bienes raíces agroturísticos, creando así un nuevo impulso para este segmento potencial.
Expertos en bienes raíces esperan que el desarrollo de los destinos costeros sea una de las soluciones para promover la recuperación del mercado inmobiliario hotelero en Vietnam en el contexto de que todavía existen muchos proyectos atrasados.
La recuperación del turismo, especialmente de su segmento internacional, se perfila como el impulso para que el mercado hotelero prospere, con mejoras tanto en la ocupación como en las tarifas de las habitaciones, señalaron expertos de la agencia inmobiliaria Savills Vietnam.
Los números de empresas recién establecidas y las que reanudaron sus operaciones en el mercado inmobiliario experimentaron un aumento notable en 2022 al ascender a casi ocho mil 600 y 81 mil, respectivamente, informó el Ministerio de Construcción de Vietnam.
El Gobierno daría prioridad a la reestructuración de los mercados monetarios, de bonos corporativos, valores e inmobiliarios en 2023 para garantizar los derechos legítimos de las empresas y los inversores.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió a Standard Chartered que apoye al país en la construcción de centros financieros internacionales, al recibir hoy en Hanói a Bill Winters, director general de este grupo con sede en el Reino Unido.