El vicegobernador del BEV, Pham Thanh Ha, destacó que, desde inicios de 2025, el BEV ha aplicado una política monetaria flexible y alineada con la política fiscal. Gracias a esta combinación, la economía ha mostrado señales positivas: el Producto Interno Bruto creció un 7,52 por ciento en el primer semestre del año —el nivel más alto del período 2021-2025—; la inflación se mantuvo en 3,27 por ciento; y el crédito creció un 9,8 por ciento respecto a finales de 2024.

Las tasas de interés operativas se han mantenido estables, lo que ha favorecido la liquidez del sistema bancario. Hasta el 20 de julio de 2025, la tasa promedio para depósitos se ubicó en 4,18 por ciento anual, mientras que la de préstamos bajó a 6,53 por ciento, lo que representa una caída de unos 0,4 puntos porcentuales. Además, los bancos han puesto en marcha múltiples programas con tasas preferenciales y están difundiendo activamente información para facilitar el acceso al crédito tanto a empresas como a particulares.
En el caso de las instituciones financieras, Pham Toan Vuong, director general del Banco de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (Agribank), informó que en 2024 la entidad redujo en cuatro ocasiones sus tasas de interés para préstamos, con recortes de entre el un por ciento y el 2,5 por ciento anual. Además, durante los primeros siete meses de 2025, se aplicó una nueva reducción del 0,37 por ciento.
El banco también ha lanzado más de 20 programas de crédito preferencial, con un desembolso superior a unos 12 mil millones de dólares, destinados a 1,6 millones de clientes, ofreciendo tasas entre un dos por ciento y un tres por ciento por debajo del promedio del mercado.
De cara al futuro, Agribank reafirma su compromiso de mantener estables las tasas de depósito, reducir sus costos operativos, avanzar en la transformación digital y ampliar sus fuentes de capital a largo plazo, con el fin de continuar bajando las tasas de interés para los préstamos. Al mismo tiempo, la entidad propuso que el BEV controle de cerca las tasas de interés para depósitos y aumente el capital autorizado, a fin de responder adecuadamente a la demanda de crédito.
Por su parte, Pham Chi Quang, director del Departamento de Política Monetaria del BEV, aseguró que se continuará utilizando de forma flexible las herramientas de política monetaria, garantizando la liquidez del sistema bancario y dirigiendo el crédito hacia sectores productivos, empresas y consumo.
También indicó que se reforzarán los controles para asegurar el cumplimiento de las normas sobre tasas de interés, se sancionarán posibles infracciones y se actuará oportunamente cuando la situación lo requiera.
El BEV ha exigido a las instituciones crediticias que cumplan estrictamente con estas directrices, estén dispuestas a compartir sus beneficios para reducir las tasas de préstamo, apoyen a las personas y empresas, y gestionen con cautela el crédito en sectores de alto riesgo.