Con 6,36 mil millones de dólares del intercambio comercial de entre enero y octubre de este año, Brasil continúa consolidándose como el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, informó el embajador de Hanói en Brasilia, Bui Van Nghi.
La Universidad de Tecnología y Gestión (UTM) de Vietnam y la Universidad Andrés Bello (UCAB) de Venezuela firmaron el 21 de noviembre (hora local) en Caracas un acuerdo de cooperación para el período 2024-2029, como parte de las actividades de celebración del 35 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (el 18 de diciembre de 1989).
El fortalecimiento de conexiones de infraestructura logística y tecnología digital, así como la aplicación del comercio electrónico se consideran las claves para promover los nexos de cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y México de una forma más efectiva y sustantiva en diversos campos.
El primer ministro Pham Minh Chinh asistió al Diálogo de Negocios República Dominicana-Vietnam efectuado el 21 de noviembre (hora local) en Santo Domingo, en el marco de su visita oficial al país latinoamericano.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su esposa se reunieron el día 16 de noviembre (hora local) con el personal de la Embajada de Vietnam y la comunidad vietnamita en Brasil, justo después de llegar a Río de Janeiro para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país.
Las visitas oficiales del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Chile y Perú, así como su participación de la Semana de Alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024 resultaron exitosas, afirmó el vicepremier y canciller vietnamita, Bui Thanh Son.
El Presidente de Vietnam, Luong Cuong, visitó la noche del 10 de noviembre (hora local) la casa del fallecido presidente de Chile Salvador Allende, un gran amigo del Presidente Ho Chi Minh y del pueblo vietnamita, como parte de su visita oficial al país latinoamericano.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ofreció este miércoles la bienvenida en el Palacio de la Revolución (sede del Ejecutivo) a Tran Thanh Tu, titular de la Junta de Fundadores de la empresa vietnamita Thai Binh.
Vietnam siempre concede importancia al desarrollo de las relaciones con amigos tradicionales en América Latina, incluida Venezuela, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong.
“El Presidente Ho Chi Minh y las relaciones Vietnam-América Latina" fue el tema de un seminario efectuado en Brasilia por la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la Embajada del país indochino en Brasil, en colaboración con el Partido Comunista y el Partido de los Trabajadores del país anfitrión.
Vietnam desea profundizar la asociación integral con Chile, patentizó el viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy en Hanói al canciller del país latinoamericano, Alberto Van Klaveren.
Vietnam es el socio prioritario de Brasil en Asia, afirmó el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, durante una reunión con el embajador vietnamita en Brasilia, Bui Van Nghi.
El libro titulado "El Comité de Solidaridad y Cooperación Asia-África-América Latina: trayectorias, amigos" se presentó en un seminario celebrado hoy en Hanói.
La presidenta interina Vo Thi Anh Xuan y el primer ministro Pham Minh Chinh enviaron hoy mensajes de felicitación al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, con motivo del 35 aniversario de fundación de las relaciones diplomáticas Vietnam-Brasil (8 de mayo de 1989).
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, y su homólogo brasileño, Mauro Vieira, reiteraron la importancia de los lazos binacionales en las relaciones exteriores de cada país durante sus conversaciones hoy en Hanói.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó por que Vietnam establezca pronto su embajada en el país suramericano, para promover la cooperación multifacética correspondientemente con la amistad y las potencialidades de ambas naciones, en especial, en economía y comercio.
El ministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, escribió el artículo titulado “Vietnam-Argentina: Cooperar y desarrollar juntos con miras al futuro”, con motivo del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.
Como parte de su visita de trabajo a países latinoamericanos, una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV) encabezada por el subjefe de la Comisión de Asuntos Internos del Comité Central, Nguyen Thai Hoc, mantuvo en Bogotá una entrevista con el presidente del Partido Comunista de Colombia (PCC), Jaime Cayedo Turiago.
No importa lo difícil que sea, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) siempre está firme en su objetivo de construir el socialismo para convertir el país en una potencia socialista, siendo así un modelo y ejemplo para que aprendan y sigan los partidos políticos de izquierda y movimientos progresistas en América Latina.
Una delegación de cerca de 20 empresas vietnamitas cumplieron hoy su agenda de visita a Colombia y Chile, con el objetivo de acercarse a los mercados de los países de la Alianza del Pacífico (incluidos Chile, Colombia, México y Perú), en particular, y de América Latina, en general.
A pesar de la distancia geográfica, América Latina se considera un mercado potencial para empresas e industrias de exportación vietnamitas, reiteró un funcionario en el Foro Comercial bilateral recién efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.
La visita a Brasil del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, tiene un significado sumamente importante para el impulso de las relaciones bilaterales en el próximo tiempo.
La vida, la carrera revolucionaria y el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh siempre son una fuente inagotable de inspiración para todos los corazones amantes de la paz en el mundo, incluidos los pueblos de América Latina, evaluaron expertos y políticos internacionales.
Las señales de recuperación económica posCovid-19 en América Latina y el Caribe, incluido un incremento del 55,2 por ciento de las inversiones extranjeras directas (IED) entre 2021 y 2022, son fruto del fortalecimiento de los lazos entre esa región, la Unión Europea (UE), Rusia y otros socios.
El Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en la Ciudad de México (ACMC) realizó el 22 de junio un foro comercial y de inversión en esta capital para promover el comercio entre el bloque y la segunda economía más grande de América Latina.
Argentina y Brasil, dos de las mayores economías de América Latina, están lidiando con una inflación creciente. La escalada de precios en medio de diversas dificultades económicas tiñe de gris el panorama económico de estos dos países sudamericanos.
El embajador vietnamita en Venezuela, Vu Trung My, asumió la presidencia del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ACC) en Venezuela de manos de Shalihin Annuar, encargado de negocios de la Embajada de Malasia.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, llegó el 23 de abril al aeropuerto internacional de Ezeiza en Buenos Aires, para iniciar una visita oficial a Argentina.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, llegó este martes (hora local) a La Habana, iniciando su visita oficial a Cuba, por invitación de su homólogo cubano, Esteban Lazo Hernández.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el vicepremier de Belarús, Anatoly Sivak, copresidieron hoy en Hanói la XVI Reunión del Comité Intergubernamental bilateral sobre cooperación económica, comercial y científico-técnica.