Visita de líder partidista vietnamita abrirá nuevo capítulo en comercio con Corea del Sur

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Corea del Sur marcará un hito importante que abrirá un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, especialmente en ámbito comercial y de inversión.

En la fábrica Sung Hwa Vina (de capital surcoreano) en el Parque Industrial Hoa Binh, en la provincia vietnamita de Tay Ninh (Foto: VNA)
En la fábrica Sung Hwa Vina (de capital surcoreano) en el Parque Industrial Hoa Binh, en la provincia vietnamita de Tay Ninh (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur establecieron relaciones diplomáticas en 1992, firmaron el Tratado de Libre Comercio bilateral (VKFTA) en 2015 y elevaron sus nexos al nivel de la Asociación Estratégica Integral en 2022.

La cooperación bilateral ha crecido, especialmente en el comercio, beneficiándose en gran medida de los tratados de libre comercio, en particular del VKFTA. Si antes la inversión surcoreana consistía principalmente en proyectos a pequeña y mediana escala, ahora incluye muchos de gran envergadura de las principales corporaciones.

En la cooperación comercial, las estructuras de exportación de ambos países son claramente complementarias y con poca competencia directa. Vietnam exporta principalmente teléfonos y componentes, ordenadores, productos electrónicos, maquinaria, equipos, bienes agrícolas y acuáticos, alimentos procesados, confecciones textiles, calzado y muebles de madera.

Hasta mayo de 2025, Corea del Sur siguió siendo el mayor inversor en Vietnam, con 94 mil millones de dólares y 10 mil 203 proyectos, lo que representa el 23,5 por ciento del total de proyectos y el 18,1 por ciento de la suma de capital de inversión extranjera directa (IED). También ocupa el segundo lugar en cooperación para el desarrollo, con un compromiso de ayuda ascendente a cuatro mil millones de dólares hasta 2030. El comercio bilateral alcanzó los 81,5 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 7,3 por ciento respecto a 2023.

Según la Oficina Comercial de Vietnam en Corea del Sur, las principales exportaciones del país indochino, como confecciones textiles, vehículos de transporte, maquinaria y equipos, han experimentado un alto crecimiento, con una contribución significativa de las pequeñas y medianas empresas y las firmas de IED. Los tratados de libre comercio, en particular el VKFTA, crean oportunidades de acceso al mercado para las compañías vietnamitas, además de su ventaja en la proximidad geográfica y los bajos costos logísticos.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, afirmó que la cooperación económica, comercial y de inversión es tanto un pilar como el principal motor impulsor de las relaciones bilaterales, al reiterar la proyección hacia el objetivo de alcanzar 150 mil millones de dólares en comercio.

En julio de 2025, la Agencia de Promoción Comercial envió una delegación a Corea del Sur para ayudar a las empresas a conectar con potenciales importadores.

Mientras tanto, el Departamento de Industria y Comercio de la provincia norteña de Thai Nguyen también organizó una conferencia con empresas de la provincia surcoreana de Gyeongsangbuk-do con motivo del 20º aniversario de su cooperación, esperando abrir oportunidades de colaboración a largo plazo entre ambas partes.

En la Feria de Importación de Corea del Sur 2025 en Seúl, las empresas vietnamitas dejaron una fuerte impresión, allanando el camino para entrar en grandes cadenas minoristas como Walmart y Costco.

Para impulsar las ventas al país peninsular, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam implementará un plan de acción para alcanzar de manera más equilibrada la meta de 150 mil millones de dólares en comercio bilateral para 2030. Trabajará por fortalecer el intercambio de información y políticas; promover la apertura de mercados para productos agrícolas como el lichi y el maracuyá de Vietnam, y el kiwi y la mandarina de Corea del Sur; invertir en infraestructura logística y conectar los productos vietnamitas con los principales canales de distribución en el país esteasiático.

El ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Ahn Duk-geun, pidió a Vietnam que promueva la cooperación en las cadenas de suministro de minerales y cree condiciones favorables para que las empresas surcoreanas inviertan en proyectos de energía limpia, nuclear y de gas natural licuado.

Por su parte, el ministro Nguyen Hong Dien señaló que la necesidad de capital para las fuentes de generación y transmisión de energía hasta 2030 de Vietnam es muy grande, lo que presenta una oportunidad para los inversores extranjeros, incluidos los surcoreanos.

Los dos ministros firmaron un memorando de entendimiento de cooperación en energía, industria y comercio, con la esperanza de generar un nuevo avance en las relaciones entre Vietnam y Corea del Sur.

VNA
Back to top