A saber, las búsquedas internacionales sobre turismo en Vietnam aumentan a un ritmo de entre el 10 y el 25 por ciento. El país es, además, el único representante del Sudeste Asiático entre los diez primeros de la lista.
Las urbes vietnamitas más estudiadas por viajeros foráneos son Ciudad Ho Chi Minh, Hanói, Da Nang, Phu Quoc, Nha Trang, Hoi An, Vung Tau, Da Lat, Phan Thiet y Hue.
Vung Tau y Ninh Binh resultan las atracciones que reportan el mayor crecimiento (más del 75 por ciento).
La mayoría de los extranjeros curiosos por el turismo vietnamita provienen de Estados Unidos, la India, Australia, Japón, Singapur, Corea del Sur, Reino Unido, Taiwán (China), Malasia y Hong Kong (China).
Según la Agencia de Turismo de Vietnam, el interés por ese segmento se atribuye a la diversidad y el aliciente de las ofertas de turismo cultural, de naturaleza, de mar e islas y urbano. También están cobrando popularidad nuevas formas de turismo como el turismo agrícola, ferroviario, médico o deportivo, que cada vez atraen a más viajeros extranjeros.
También es digno de mención el hecho de que la infraestructura aérea, terrestre y marítima se ha ido actualizando progresivamente para la industria sin humo. Junto con la inauguración de trayectos aéreos directos desde metrópolis de todo el mundo hacia este país, sus políticas de visados e inmigración cada vez más flexibles han elevado el estatus de Vietnam en el mapa turístico mundial.
El sector turístico vietnamita ha estado llevando a cabo una serie de campañas de promoción en sus principales mercados, entre las que se encuentra un programa publicitario de la Administración Nacional de Turismo del 3 al 14 de este mes en Francia, Italia y Suiza.
Se prevé que en 2025 dicho ente coordinará con las partes pertinentes un total de siete eventos promocionales a gran escala en el extranjero, a fin de ampliar oportunidades de cooperación e incrementar las llegadas internacionales a Vietnam.
Durante los primeros cuatro meses de este año, el país indochino atendió a más de 7,6 millones turistas foráneos, un crecimiento interanual del 23,8 por ciento.