Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la sureña provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025-2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025. (Foto: VNA)
Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025. (Foto: VNA)

Según el Servicio de Turismo de An Giang, en los primeros nueve meses de 2025, la provincia recibió cerca de 20 millones de visitantes, de los cuales Phu Quoc concentró más de 6,5 millones. Cabe destacar que la isla acogió a más de 1,2 millones de turistas internacionales, lo que representa hasta el 97 por ciento del total de extranjeros en An Giang, consolidándose como un centro turístico y de descanso de lujo en la región.

Phu Quoc cuenta con múltiples ventajas para atraer a los viajeros internacionales, en particular a los rusos, gracias a su clima templado, paisajes insulares únicos, rica cultura y gastronomía, además de una infraestructura hotelera de alta calidad. La conectividad aérea directa, precios competitivos y un entorno seguro refuerzan aún más el atractivo de la “Isla de Perlas”.

Un punto relevante es que se pondrán en marcha vuelos chárter desde 14 ciudades de Rusia y la CEI hacia Phu Quoc, con una frecuencia de 75 a 80 vuelos mensuales, con la meta de transportar a más de 60 mil visitantes durante la temporada invernal. El primer vuelo con turistas rusos se prevé para el 19 de octubre.

Con el fin de acoger esta nueva ola de visitantes, Phu Quoc está implementando diversas medidas estratégicas como la ampliación de infraestructuras de transporte, renovación urbana, desarrollo de complejos turísticos de lujo y la expansión del aeropuerto, en preparación también para la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027. La política de exención de visado de 30 días para los extranjeros constituye igualmente una ventaja clave.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025. (Foto: VNA)
Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025. (Foto: VNA)

Asimismo, la isla impulsa nuevos productos turísticos como el turismo nocturno y el turismo Halal, enfocado en el mercado musulmán. Durante el año ya se han organizado eventos destacados como el Día del Turismo y la Gastronomía, el primer Festival de la Salsa de Pescado Tradicional de Phu Quoc y seminarios sobre turismo verde y servicios amigables con los viajeros musulmanes.

La provincia de An Giang también está completando el “Proyecto de desarrollo de Phu Quoc como centro nacional e internacional de turismo ecológico, marino e insular”, que será presentado al Gobierno en octubre de 2025. Esta iniciativa estratégica busca consolidar a la isla como uno de los principales destinos turísticos de Asia.

Back to top