
La ruta de la playa de Bai Bac al baniano patrimonial se destina exclusivamente a peatones.

Los turistas disfrutan de las suaves curvas que bordean las laderas de la montaña Son Tra.

El verde del bosque se funde con el azul del océano.

Caminar por esta ruta requiere una cuidadosa preparación física.


Muchas pendientes pronunciadas ofrecen a los visitantes ángulos fotográficos únicos.

La ruta también lleva a los visitantes al faro de Tien Sa, “el ojo del mar” en la península de Son Tra.

Turistas se toman fotos de recuerdo en el faro de Tien Sa.

El baniano patrimonial es el destino final de este viaje.

Con más de 22 metros de altura, el árbol se considera un “símbolo de la vida eterna”.

Los turistas extranjeros disfrutan de la ruta.

La emoción de ver una familia de langures douc de patas rojas en la zona cercana al baniano patrimonial.

El langur douc de patas rojas es una especie de primate endémica y rara. Vive únicamente en Indochina y está clasificada como en peligro de extinción en el Libro Rojo de Vietnam y en la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Según el Centro de Conservación de la Biodiversidad GreenViet, organización dedicada a la conservación de la biodiversidad en la región de las Tierras Altas Centrales, en Son Tra, Da Nang, existen actualmente más de mil 300 ejemplares de langures douc de patas rojas.

La ciudad de Da Nang vista desde el final de la ruta Playa Bai Bac-El baniano patrimonial.