Con la participación de cerca de mil delegados, el evento se planteó cinco objetivos clave: promocionar y mejorar la imagen de Hai Phong en los mapas turísticos de Vietnam y del mundo, fortalecer los lazos regionales, desarrollar productos y rutas interprovinciales, conectar el turismo con la agricultura, la industria, las aldeas artesanales y el comercio, promover la inversión en infraestructuras modernas, servicios de alta gama y productos turísticos ecológicos competitivos, promover la transformación ecológica y digital hacia un turismo inteligente, respetuoso con el medio ambiente y sostenible, y establecer un mecanismo de coordinación a largo plazo entre empresas, asociaciones y localidades para cumplir los compromisos posteriores a la conferencia.
Según Nguyen Minh Hung, vicepresidente del Comité Popular de Hai Phong, este evento ofrece una valiosa oportunidad para fortalecer la imagen turística de la ciudad y sirve de plataforma para intercambiar ideas, fomentar la colaboración y promover enfoques innovadores para el turismo sostenible, especialmente en el contexto de la recuperación y el crecimiento de la industria turística tras la pandemia de la Covid-19.
Añadió que Hai Phong planea centrarse en el desarrollo de productos turísticos específicos, como el turismo marítimo e insular, complejos turísticos de alta gama, turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones, turismo de golf y gastronómico, y turismo espiritual combinado con visitas a pueblos artesanales.
También señaló que la ciudad promoverá el turismo en plataformas digitales, ampliará la cooperación internacional y organizará programas de viajes de familiarización para potenciar la proyección de Hai Phong.
Se comprometió a seguir acompañando a ministerios, sectores, asociaciones turísticas de las localidades, empresas e inversores para convertir Hai Phong en un destino turístico ecológico, seguro, atractivo y acogedor.
En la ocasión, las asociaciones de turismo de Hai Phong, Hanói, Ciudad Ho Chi Minh, Quang Ninh, Da Nang y Can Tho firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación en turismo con el fin de fortalecer los vínculos regionales y aumentar el atractivo de los destinos.