La reapertura de las rutas turísticas de la península de Son Tra, tras más de dos años de obras de reparación, ha despertado el interés de los turistas que viajan a Da Nang. De las tres rutas en funcionamiento, la que conecta la playa de Bai Bac con el baniano patrimonial, aunque exclusiva para peatones, posee un atractivo especial por su apacible majestuosidad.
Más de 120 delegados procedentes de más de 40 países de Europa, Asia y el Pacífico asistieron al Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam.
El Centro de Conservación de Elefantes, Rescate de Animales y Gestión de Protección Forestal de la provincia central de Dak Lak liberó el 21 de septiembre a seis animales silvestres en su entorno natural.
El Parque Nacional Con Dao, en Ciudad Ho Chi Minh, recibió cinco ejemplares de paloma Nicobar (Caloenas nicobarica), una especie rara y amenazada, entregados por la División Económica de la Zona Especial de Con Dao tras haber sido encontrados heridos y desorientados por residentes locales.
Una reciente encuesta de biodiversidad ha revelado una abundancia de especies raras y en peligro de extinción en la Reserva Natural de Ea So y la Junta de Gestión del Bosque de Protección de la Cuenca Krong Nang, en la provincia central vietnamita de Dak Lak.
El Comité Popular de Hanói emitió una directiva sobre la implementación de un proyecto de vinculación regional para el uso sostenible de los recursos de biodiversidad en las reservas naturales y patrimoniales del Delta del río Rojo.
La Reserva Natural de Lung Ngoc Hoang, situada en la ciudad de Can Tho, abarca una superficie de aproximadamente 2.800 hectáreas y alberga más de 330 especies de plantas y 206 especies de animales, varias de ellas figuran en el Libro Rojo de Vietnam y del mundo.
Los Jardines del Patrimonio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) son una iniciativa de cooperación entre los países miembros del bloque desde 2003, destinada a la conservación de los ecosistemas únicos e importantes de la región.
Botánicos chinos y vietnamitas descubrieron conjuntamente seis nuevas especies de Aspidistra, también llamada comúnmente pilistra u orejas de burro, en el sur de China y el norte de Vietnam, informó el Instituto de Botánica de Guangxi, de la Academia de Ciencias del país de Asia Oriental.
La 16 Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP 16), celebrada hace poco en Colombia, terminó de manera lamentable, pese a que se lograron algunos avances. Hoy, 25 de febrero, en Roma, capital de Italia, se ha reanudado el diálogo para continuar con las negociaciones sobre las tareas pendientes en el esfuerzo común por impedir el deterioro de la biodiversidad global.
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MRNMA) de Vietnam se empeña en construir una red que conecta los parques patrimoniales de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en el país, como parte de la implementación de la Estrategia Nacional para la Biodiversidad hasta 2030, con visión hasta 2050.
Una nueva especie de abeja fue descubierta en el Parque Nacional de Vu Quang en la provincia central de Ha Tinh, anunció hoy el Instituto de Ecología y Recursos Biológicos de la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam.
El seminario temático “Herramientas económicas en las contribuciones determinadas a nivel nacional 3.0” fue celebrado el 17 de septiembre en Hanói, con una amplia participación de delegados vietnamitas y alemanes.
Phuc Sinh, uno de los mayores exportadores de especias de Vietnam, obtendrá un préstamo por valor de más de 25 millones de dólares de la Fundación &Green, con sede en los Países Bajos.
Vietnam siempre considera a Brasil un socio importante en América del Sur, con un valor del intercambio comercial de 7,11 mil millones de dólares en 2023, confirmó el embajador vietnamita Bui Van Nghi.
Un acto para inaugurar el Museo de la Biodiversidad de Quang Nam fue celebrado ayer por el Servicio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de esta central provincia vietnamita, como parte de las actividades por el Año Nacional de Restauración de la Biodiversidad - Quang Nam 2024 con el tema “Vivir en armonía con la naturaleza”.
Vietnam es reconocido como uno de los países con la biodiversidad más rica del mundo con diferentes ecosistemas que incluyen bosques tropicales y hábitats marinos y costeros. Sin embargo, los expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza alertan de que la biodiversidad en el país se está degradando.
Durante su proceso de desarrollo, la central provincia vietnamita de Quang Nam siempre ha prestado atención a la restauración de la biodiversidad, vinculando el desarrollo económico con la protección del medio ambiente ecológico, la respuesta al cambio climático y el uso efectivo de los recursos naturales.
El Parque Nacional de Cuc Phuong, en la provincia norteña de Ninh Binh, celebró este jueves una conferencia de consulta para recopilar opiniones sobre su plan para desarrollar el ecoturismo en el período 2023-2030 y presentar un conjunto de mascotas para la carrera Jungle Paths 2024.
La Universidad Nacional de Hanói, en colaboración con la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, distintos ministerios, sectores, localidades y socios internacionales, organizó hoy la 7ª Conferencia Internacional de Vietnamología, bajo el lema “Vietnam: Desarrollo Sostenible en la Nueva Era”.