Ciudad Ho Chi Minh explora nuevos productos turísticos para maximizar su potencial

Ciudad Ho Chi Minh se está posicionando como un centro turístico tras su fusión administrativa con las provincias de Binh Duong y Ba Ria-Vung Tau, con las autoridades acelerando los esfuerzos para desarrollar productos innovadores que atraigan visitantes y generen un nuevo impulso de crecimiento para el sector.

Ciudad Ho Chi Minh se está posicionando como un centro turístico tras su fusión administrativa. (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh se está posicionando como un centro turístico tras su fusión administrativa. (Foto: VNA)

Como parte de esas iniciativas, el Servicio municipal de Turismo se asoció recientemente con la empresa de Doi Dep para organizar un viaje de familiarización (famtrip) que permitiría experimentar su ecosistema en la provincia de Lam Dong. La actividad formó parte de un plan piloto para introducir “espacios de cultura del té” en hoteles de lujo de la ciudad.

Los participantes visitaron la Fábrica de Té 1927 para conocer el proceso de producción del té y participaron en sesiones de networking en un resort de golf, donde se reunieron hoteleros, operadores turísticos, proveedores de salud y productores de té. Muchos manifestaron su interés por la “ruta de la hoja de té”, una historia cultural que podría inspirar futuros productos turísticos.

Pham Cong Tuan Ha, asistente del presidente de la empresa, señaló que el viaje buscó ayudar a los participantes a percibir la esencia del té vietnamita y fomentar la colaboración entre hoteles, agencias de viajes y empresas en el diseño de nuevos productos turísticos de alta gama, al tiempo que se promueve la cultura vietnamita.

Más allá de la experiencia del té, el Servicio de Turismo ha organizado varios viajes de inspección para identificar nuevas ofertas turísticas. Vung Tau, por ejemplo, se esfuerza por convertirse en un centro turístico inteligente y ecológico de clase mundial en los próximos cinco años.

Ciudad Ho Chi Minh se está posicionando como un centro turístico tras su fusión administrativa. (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh se está posicionando como un centro turístico tras su fusión administrativa. (Foto: VNA)

Expertos sugirieron que, además de reorganizar los productos existentes, Vung Tau debería poner a prueba modelos de economía nocturna vinculados a zonas de servicios especializados para desarrollar un polo turístico temático costero. Entre las atracciones propuestas figuran el Parque Cervecero de Tam Giac, la calle gastronómica de Do Chieu, un área de compras y entretenimiento en las calles de Trung Trac–Trung Nhi, así como un espacio de café-bar en la azotea frente al mar.

Según Nguyen Minh Man, subdirector de Vinagroup, los operadores turísticos de Ciudad Ho Chi Minh también podrían aprovechar sitios industriales y artesanales cercanos, como la Fábrica de Yakult, el pueblo de laca de Dinh Hoa, la cerámica de Minh Long y el sitio patrimonial de la Escuela Técnica de Binh Duong, para diseñar excursiones cortas de un día que combinen educación y cultura.

Nguyen Thi Anh Hoa, presidenta del grupo Saigontourist, señaló que varias rutas interconectadas entre las tres regiones podrían lanzarse de inmediato, especialmente para visitantes de corta estancia.

Tras la fusión administrativa, la ciudad también cuenta con un gran potencial para el turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones). Combinar eventos de negocios con viajes de ocio a destinos costeros o ecológicos cercanos podría fortalecer el atractivo de este segmento.

Anh Hoa destacó que Ciudad Ho Chi Minh cuenta actualmente con alrededor de 681 recursos turísticos potenciales, que conforman un distintivo “triángulo de identidad” en la región Sureste: el centro urbano, que representa dinamismo y creatividad; Binh Duong, con su potencial industrial, artesanal y de la modalidad MICE; y Ba Ria-Vung Tau, como polo de ocio y bienestar.

VNA
Back to top