Así lo afirmó Ngo Le Van, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, durante la 221ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que sesiona en estos momentos en París, Francia.
Le Van enfatizó que el mundo se encuentra en un período de transición trascendental con muchas fluctuaciones, desafíos y cambios complejos para la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible y en ese contexto, la misión de la Unesco de «construir la paz en la mente de los hombres» se vuelve más urgente que nunca.
El representante vietnamita destacó el liderazgo de la directora general, Audrey Azoulay, y los esfuerzos de la Secretaría de la Unesco para hacer realidad esa misión.
Al proponer que la Unesco continúe promoviendo su papel líder en pilares clave de cooperación como la educación, la cultura y la ciencia, reiteró el espíritu del aprendizaje permanente y recalcó que Vietnam identifica la educación como la clave para lograr las aspiraciones de desarrollo del país en la nueva era.
Se espera que esa agencia de Naciones Unidas siga aumentando el apoyo a los países para construir sistemas educativos integrales y comparta la política de matrícula gratuita a favor de los alumnos de las escuelas públicas en Vietnam a partir del año escolar 2025-2026 como un fuerte compromiso para invertir en el futuro, expresó.
En materia de cultura, el vicecanciller pidió promover el diálogo intercultural, desarrollar las industrias creativas y proteger la diversidad cultural. Mientras, en el campo de la ciencia, saludó los esfuerzos para perfeccionar el marco legal sobre inteligencia artificial (IA), promover la diplomacia científica, mejorar la cooperación en ciencia y tecnología y la gobernanza de las nuevas tecnologías.
La 221ª reunión, que sesiona del 7 al 17 de abril, se centra en discutir muchos temas estratégicos y orientaciones importantes para las actividades de la organización, al tiempo que busca seleccionar candidatos para el puesto de nuevo director general.
Con anterioridad, Ngo Le Van y representantes de las provincias de Quang Ninh, Bac Giang, Hai Duong, Thai Binh y Bac Ninh, y de la ciudad de Hanói sostuvieron encuentros y contactos con gerentes de la Unesco, con vistas a impulsar la cooperación bilateral y multilateral.
Además, se reunieron con el director del Centro del Patrimonio Mundial, Lazare Assomo, y la directora general del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), Maria-Laure Lavenir, para fortalecer la colaboración en el trabajo de conservación y promoción de los valores de las herencias mundiales en Vietnam, y debatir otros temas de interés mutuo.