Da Lat por cumplir compromisos como ciudad creativa de la Unesco

Expertos y gerentes de empresas presentaron numerosas propuestas destinadas a ayudar a Da Lat a cumplir sus compromisos como miembro de la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el ámbito de la música en el periodo 2025-2027, en un taller de consulta efectuado ayer en Da Lat, en la altiplánica provincia de Lam Dong.
En el taller.
En el taller.

En el discurso de apertura, el presidente del Comité Popular de Da Lat, Dang Quang Tu, recordó que Da Lat se unió oficialmente a la red mundial de ciudades creativas de la Unesco para la música el 31 de octubre de 2023. Esa fue una premisa favorable para que la ciudad promueva la diplomacia cultural y la industria cultural asociada con el desarrollo turístico local, afirmó.

El representante de la Oficina de la Unesco en Vietnam, Jonathan Wallace Baker, dijo que este reconocimiento constituye una oportunidad, una responsabilidad y un compromiso de Da Lat para promover la creatividad, fortalecer las industrias culturales y convertir a la música en una fuerza impulsora del desarrollo urbano sostenible.

Da Lat, tierra de la creatividad artística.

Da Lat, tierra de la creatividad artística.

Dio a conocer que en el período 2024-2027, Da Lat comenzará a establecer una hoja de ruta para implementar compromisos integrales y sostenibles. La ciudad debe aprovechar la creatividad y la música para el desarrollo urbano y económico, además de fortalecer las asociaciones público-privadas para crear un entorno favorable a las industrias culturales, indicó.

Varios asistentes comentaron que Da Lat debe construir comunidades creativas para movilizar el papel de cada ciudadano y artista y tener iniciativas internacionales clave para fortalecer las relaciones con los miembros de la red.

En el periodo 2025-2027 la ciudad implementará tres iniciativas internacionales comprometidas, a saber, el Programa de Armonía de Gongs del Sudeste Asiático, el Sonido de la Selva y el Festival Internacional de Música Lang Biang.