El evento, organizado bajo la dirección y patrocinio del Comité Popular de Hue, cuenta con el respaldo de la Secretaría Regional de la OWHC-AP, con sede en Gyeongju (Corea del Sur). Asisten representantes de siete países -Corea del Sur, China, Malasia, Indonesia, Filipinas, Sri Lanka y Vietnam-, entre ellos cerca de 30 alcaldes, delegaciones municipales y destacados expertos en patrimonio de la región.
Bajo el lema “Habitabilidad para el desarrollo sostenible de las Ciudades Patrimonio Mundial”, la conferencia ofrece un espacio de diálogo sobre políticas públicas, gestión urbana y estrategias para mejorar la calidad de vida en ciudades con un rico legado histórico y cultural.
También se presentará un proyecto urbano innovador impulsado por la Secretaría General de la OWHC, enfocado en modelos de ciudades inteligentes, sostenibles y con fuerte participación comunitaria.
Durante la ceremonia inaugural, el vicepresidente permanente del Comité Popular de Hue, Nguyen Thanh Binh, destacó que este foro representa una oportunidad valiosa para que líderes urbanos, expertos y comunidades patrimoniales intercambien experiencias, impulsen nuevas iniciativas y refuercen la cooperación internacional en la preservación del patrimonio en entornos urbanos en transformación.

Subrayó además el compromiso de Hue -primera ciudad vietnamita reconocida como Patrimonio Mundial- con la protección del pasado como base de su identidad y motor de su desarrollo. La localidad apuesta por un modelo urbano basado en la herencia cultural, el paisaje, la ecología y la sostenibilidad.
La conferencia, que se celebra del 14 al 16 de octubre, incluye una amplia agenda de actividades como la ceremonia de premiación de concursos sobre patrimonio mundial, desfiles de moda tradicional vietnamita y coreana, espectáculos de arte cortesano de Hue, talleres académicos sobre conservación sostenible, tecnología digital y participación ciudadana, así como sesiones de intercambio entre alcaldes centradas en políticas urbanas sostenibles. También se anunciará la ciudad sede de la próxima edición.
Fundada en 1993 y con sede en Québec (Canadá), la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial agrupa a más de 200 ciudades cuyos sitios han sido reconocidos por la Unesco. La conferencia regional OWHC-AP, de carácter bienal, busca fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer redes de cooperación y promover modelos de desarrollo sostenible en ciudades con valor patrimonial.