Premier asiste al primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanói

El primer ministro Pham Minh Chinh asistió hoy a la ceremonia inaugural del primer Festival de las Culturas del Mundo, celebrada en la Ciudadela Imperial de Thang Long, en Hanói.

El primer ministro Pham Minh Chinh asiste a la cita. (Foto: VGP)
El primer ministro Pham Minh Chinh asiste a la cita. (Foto: VGP)

El evento, coorganizado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Comité Popular de Hanói, contó con la presencia de Ngo Phuong Ly, esposa del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; del ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung; así como de representantes de ministerios, agencias y de cerca de 50 embajadas y organizaciones internacionales presentes en Vietnam.

El festival, que se celebra por primera vez en la capital vietnamita, reunió a casi 50 países bajo el lema “La cultura como fundamento, el arte como medio”, con el propósito de ofrecer una plataforma vibrante donde las culturas del mundo se encuentren, dialoguen y brillen.

Como puente para el intercambio cultural, el evento presenta al público vietnamita una rica muestra de tesoros culturales internacionales, al tiempo que promueve el valioso patrimonio de Vietnam a nivel global. Su objetivo es reforzar los lazos entre los pueblos, profundizar el entendimiento mutuo y consolidar el papel de Hanói como un emergente centro cultural mundial en esta nueva era.

Considerado el principal evento de diplomacia cultural de Vietnam en 2025, el festival destaca por su magnitud sin precedentes: 48 países participantes, 45 espacios culturales, 34 puestos gastronómicos internacionales, 23 agrupaciones artísticas de dentro y fuera del país, 12 unidades editoriales y de exhibición de libros, y 22 países presentes en las proyecciones internacionales de cine. Esta impresionante escala lo convierte en el mayor evento de diplomacia cultural en la historia de Vietnam y reafirma la posición de Hanói como un punto de encuentro privilegiado para el intercambio cultural global.

En su intervención, el premier Pham Minh Chinh transmitió sus más cordiales saludos a los amigos internacionales y subrayó que la cultura es un puente que une a las personas, enlaza a los países y conecta al mundo entero, porque la cultura no conoce fronteras.

Tras afirmar que este primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanói es una muestra viva de la conexión entre Vietnam y los pueblos del mundo, expresó su deseo de que los ministerios, organismos, localidades y países con vínculos con Vietnam continúen colaborando para que el Festival se consolide como una cita anual.

Según destacó, este evento contribuirá a difundir los valores culturales, fortalecer la solidaridad internacional y responder de manera efectiva a desafíos globales como el cambio climático.

Tras afirmar que este primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanói es una muestra viva de la conexión entre Vietnam y los pueblos del mundo, expresó su deseo de que los ministerios, organismos, localidades y países con vínculos con Vietnam continúen colaborando para que el Festival se consolide como una cita anual.

Según destacó, este evento contribuirá a difundir los valores culturales, fortalecer la solidaridad internacional y responder de manera efectiva a desafíos globales como el cambio climático.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VGP)
El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VGP)

También recordó las palabras del Presidente Ho Chi Minh: «La cultura ilumina el camino de la nación», y reafirmó que el Partido siempre ha considerado la cultura como una fuerza endógena y el pilar espiritual de la sociedad.

Subrayó que Vietnam impulsa el desarrollo de las industrias culturales y creativas con el propósito de internacionalizar la cultura nacional y, al mismo tiempo, acercar lo mejor del mundo al país.

En la ocasión, el premier expresó su solidaridad con las comunidades afectadas por tormentas e inundaciones, y llamó a sus compatriotas y amigos internacionales a sumar esfuerzos para apoyar a las zonas damnificadas.

Por su parte, el representante de la Unesco en Vietnam, Jonathan Baker, manifestó su solidaridad con las personas afectadas por desastres naturales y destacó que la cultura es esencial para conservar la identidad, fomentar la empatía y fortalecer la resiliencia ante las dificultades.

Reiteró que el festival brinda una plataforma para compartir valores tradicionales y creativos con vistas a un futuro sostenible.

Tras la inauguración, se presentó el programa artístico especial “Colores de Vietnam: Ritmo del Mundo”, una fusión de arte tradicional y moderno con proyección de mapas 3D, que transmite el mensaje: “La cultura es un puente que conecta a la humanidad, y la creatividad es el lenguaje común del mundo”.

En la ocasión, la Ciudadela Imperial de Thang Long continuará los días 11 y 12 de octubre acogiendo una variada agenda de actividades culturales y artísticas, consolidándose como un atractivo punto de encuentro para los ciudadanos y turistas nacionales e internacionales.

VNA
Back to top