Vietnam presenta estrategia integral para el desarrollo logístico

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam realizó recientemente una conferencia para informar sobre la implementación de la Estrategia de Desarrollo de Servicios Logísticos del país para el período 2025-2035, con visión hacia 2050.

Panorama de la conferencia. (Foto: VNA)
Panorama de la conferencia. (Foto: VNA)

Esta es la primera vez que Vietnam emite una estrategia especializada a largo plazo, de escala integral y con objetivos cuantificados, lo que demuestra un fuerte cambio de la conciencia a la acción al considerar la logística como un sector económico clave, que desempeña un papel vital en la mejora de la competitividad, la reducción de los costos de transacción y la integración profunda con la cadena de suministro global.

Al intervenir en el encuentro, Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Exportación e Importación de la cartera, puntualizó que la emisión de la estrategia refleja el fuerte interés del Estado en desarrollar los servicios logísticos de Vietnam en el nuevo período.

Por su parte, Bui Ba Nghiem, experto sénior del Departamento de Importación y Exportación y subjefe del Comité de Redacción de Estrategias, significó que esta estrategia no solo representa una mejora institucional, sino que también demuestra claramente la nueva conciencia del Gobierno sobre el papel de la logística en la economía moderna.

En consecuencia, la logística se identifica como un sector económico importante, que ayuda a maximizar la capacidad de las localidades y promover las conexiones regionales e internacionales. Además, se considera un servicio esencial que impulsa el desarrollo socioeconómico; al mismo tiempo, es una industria de alto valor añadido y gran contenido de conocimiento.

La estrategia exige un desarrollo logístico basado en infraestructura moderna, que incluye transporte, comercio y tecnología. Esta es la base para garantizar conexiones fluidas dentro del país y con el mundo, sentando las bases para un crecimiento rápido y sostenible, mientras se vincula con la tarea de garantizar la defensa y la seguridad nacionales.

Según Bui Ba Nghiem, las perspectivas de desarrollo enfatizan el aprovechamiento de la ubicación geográfica, especialmente el potencial de la economía marina; el aumento de las conexiones profundas con la cadena de suministro global mediante la aplicación de la ciencia y la tecnología, la innovación, la transformación digital y la transición verde.

Las personas se colocan en el centro, con la orientación de construir un equipo de recursos humanos logísticos de alta calidad a largo plazo, agregó.

Los objetivos para el período 2025-2035 también están claramente cuantificados, sobre todo la contribución de la logística al Producto Interno Bruto (PIB) de be alcanzar el 5-7 por ciento; la tasa de crecimiento será del 12-15 por ciento; los costos logísticos se reducen al 12-15 por ciento del PIB; el índice de desempeño logístico (LPI) se clasificará entre los 40 primeros países; se formarán cinco centros logísticos de clase internacional y el 70 por ciento de la fuerza laboral será especializada.

Con el fin de materializar los objetivos principales, lo primero es perfeccionar el sistema legal, reformar el entorno de inversiones y negocios, revisar los compromisos internacionales, ajustar los mecanismos impositivos, de tarifas y de inversión pública, aplicar normas nacionales e internacionales y construir un sistema para evaluar la competitividad logística a nivel nacional, local y empresarial.

Además, se centrará en el desarrollo de una infraestructura logística sincrónica y moderna y prestará atención a la innovación, la transformación digital y la transición verde, así como formará centros de investigación sólidos, desarrollará el mercado de tecnología logística, promoverá la aplicación de la logística verde y la logística y aumentará el apoyo a las empresas para lograr certificados de crecimiento sostenible, entre otros aspectos.

Según el Ministerio de Industria y Comercio, el mecanismo para implementar la estrategia está asignado a muchas carteras, ramas y localidades. El Ministerio juega es el encargado de presidir, elaborar planes de acción, evaluar la competitividad logística, desplegar programas de transformación digital y verde y organizar el Foro de Logística de Vietnam cada año.

VNA
Back to top