Vietnam por perfeccionar sistema legal para construir una educación abierta, práctica y efectiva

En el marco de su décimo período de sesiones, los diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura escucharon hoy la presentación y los informes de verificación de tres proyectos de la enmienda y complementación de algunos artículos de la Ley de Educación; la Ley de Educación Superior (modificada); y la Ley de Educación Vocacional (modificada).

El ministro de Educación y Formación, Nguyen Kim Son (Fuente: VNA)
El ministro de Educación y Formación, Nguyen Kim Son (Fuente: VNA)

En la cita, el ministro de Educación y Formación, Nguyen Kim Son, destacó que la modificación de la Ley de Educación tiene como objetivo institucionalizar las orientaciones del Partido y completar el marco jurídico para un sistema educativo abierto, práctico y efectivo.

El proyecto busca mejorar la eficiencia de la gobernanza, la descentralización y la autonomía, así como fortalecer la rendición de cuentas. Además, propone eliminar alrededor del 30% de las condiciones de inversión y costos administrativos, facilitando así las actividades educativas y contribuyendo a formar recursos humanos de alta calidad en el contexto de la transformación digital y el desarrollo sostenible.

En cuanto a la Ley de Educación Superior (modificada), el proyecto pretende eliminar los obstáculos en la gestión y consolidar el papel pionero de las universidades en el sistema nacional de innovación, además de promover un modelo de gobernanza moderno, aumentando la autonomía acompañada de responsabilidad.

El borrador, compuesto por nueve capítulos y 46 artículos, se enfoca en la formación de élites, la mejora de la calidad educativa y la creación de un entorno competitivo y equitativo entre instituciones públicas y privadas.

Por su parte, la Ley de Educación Vocacional (modificada) tiene como fin perfeccionar el marco jurídico y elevar la calidad de los recursos humanos con altas competencias profesionales, en línea con los objetivos de integración internacional y las orientaciones estratégicas del XIII Congreso Nacional del Partido.

El jefe de la Comisión de Cultura y Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, Nguyen Dac Vinh (Fuente: VNA)
El jefe de la Comisión de Cultura y Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, Nguyen Dac Vinh (Fuente: VNA)

La legislación también prevé la reducción del 30 por ciento de las condiciones de inversión y trámites administrativos, impulsando la descentralización y creando condiciones más favorables para los estudiantes y las instituciones formativas.

El jefe de la Comisión de Cultura y Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, Nguyen Dac Vinh, expresó su apoyo a reforzar la conexión entre la educación general y la formación profesional, así como a incorporar el modelo de educación secundaria profesional y unificar la gestión de datos y la certificación.

Asimismo, la Comisión coincidió en que el Estado debe proveer un conjunto único de libros de texto a nivel nacional, al tiempo que permite a las localidades elaborar materiales educativos propios.

En relación con la educación superior, se propuso precisar los mecanismos financieros, el nivel de autonomía y el papel del presupuesto estatal, además de promover la vinculación entre universidades, empresas y el Estado.

Respecto a la educación vocacional, se recomendó fortalecer la relación entre oferta y demanda laboral, acelerar la transformación digital, aumentar la participación empresarial en la formación y establecer mecanismos de supervisión público-privada, con el fin de elevar la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema educativo nacional.

Back to top