Vietnam proyecta un crecimiento del 10 por ciento para 2026 tras un quinquenio exitoso

La Asamblea Nacional de Vietnam se enfoca en ambiciosas metas económicas para 2026, incluyendo un objetivo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 10 por ciento o más, luego de evaluar los sólidos resultados del período 2021-2025.

La Asamblea Nacional de Vietnam analiza metas económicas para 2026. (Foto: VNA)
La Asamblea Nacional de Vietnam analiza metas económicas para 2026. (Foto: VNA)

Los diputados analizan hoy en grupos, durante el décimo período de sesiones del máximo órgano legislativo, el desempeño socioeconómico de 2025, el proyecto de plan para 2026 y los presupuestos estatales correspondientes, para evaluar la resiliencia de la economía nacional frente a un contexto global desafiante.

Según un informe presentado por el Gobierno, a pesar de la compleja e impredecible situación mundial y las severas secuelas de la pandemia de Covid-19, Vietnam no solo superó la crisis, sino que también logró un desempeño económico sobresaliente. De los 26 indicadores socioeconómicos principales del plan quinquenal, alcanzó e incluso superó 22, además de cumplir todas las metas sociales y de bienestar.

Los años 2024 y 2025 registraron un cumplimiento total de los 15 indicadores anuales. La economía demostró una notable capacidad de resistencia ante impactos externos, manteniendo una de las tasas de crecimiento más altas del mundo. Se prevé que el PIB de 2025 aumente por encima del ocho por ciento, lo que eleva el promedio del período 2021-2025 al 6,3 por ciento, superando la tasa del mandato anterior.

Para 2026, el Gobierno ha propuesto 15 indicadores clave. La principal prioridad es impulsar el crecimiento para una expansión del PIB de al menos el 10 por ciento. Otros objetivos incluyen un PIB per cápita entre 5,4 y 5,5 mil dólares, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) promedio de alrededor del 4,5 por ciento, un aumento de la productividad laboral del ocho por ciento y una reducción de la tasa de pobreza multidimensional de aproximadamente 1-1,5 por ciento.

Para materializar esas metas, el Gobierno priorizará la promoción del crecimiento en conjunción con la garantía de la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de los grandes equilibrios. También controlará la deuda pública y el déficit presupuestario dentro de los límites legales.

Otras estrategias clave incluyen acelerar la industrialización, la modernización y la reestructuración económica, y la implementación de las directrices del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam en sectores cruciales. El plan también enfatiza la construcción y el perfeccionamiento de instituciones de desarrollo, la mejora continua de la organización de la administración estatal, la resolución de proyectos prolongados y estancados, las inversiones en infraestructura estratégica y la atención al desarrollo cultural, la garantía del bienestar social y la mejora del nivel de vida de la población.

En la sesión vespertina, la agenda de los grupos de discusión de la Asamblea Nacional de Vietnam se centrará en los informes de balance del mandato 2021-2026 del presidente de la República, el Gobierno, el Tribunal Popular Supremo y la Fiscalía Popular Suprema.

También debatirá el proyecto de informe de labores de la XV legislatura de la Asamblea Nacional, junto con los informes de balance del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, el Consejo de Asuntos Étnicos, las Comisiones de la Asamblea Nacional y la Auditoría Estatal para el mismo período.

VNA
Back to top