Al presentar el borrador del informe del trabajo de la XV Legislatura, el dirigente declaró que este ha sido un mandato especial, cuyas actividades se desarrollaron en un contexto de numerosos desafíos: una compleja pandemia, desastres naturales, un cambio climático severo y un panorama geopolítico y económico mundial impredecible.
Ante esa situación, la AN ha reafirmado su papel como el máximo órgano de poder estatal y representativo del pueblo, demostrando su temple, inteligencia e innovación para mejorar su profesionalismo, transparencia, democracia y eficiencia, remarcó.
El Parlamento promueve fuertemente su papel en el perfeccionamiento del marco legal e institucional. La enmienda y complementación de varias cláusulas de la Constitución de 2013 ha institucionalizado oportunamente las principales directrices del Partido, puntualizó.
Especificó que la labor legislativa se renovó vigorosamente en su pensamiento y proceso de elaboración, priorizando la proactividad, creatividad y preparación desde temprano y a distancia. Todas las políticas colocan al pueblo y las empresas como centro. Por primera vez, la AN presentó al Buró Político la orientación del Programa de Elaboración de Leyes para todo el mandato. El trabajo de revisión de documentos normativos se implementó activamente, detectando y abordando oportunamente muchas regulaciones contradictorias, superpuestas e inadecuadas.
La actividad de supervisión se ha intensificado, con un enfoque y una orientación precisos, volviéndose más sustantiva. Por primera vez, se organizó con éxito el Foro de Supervisión de la AN. Esto, junto con los debates sobre los informes de supervisión de la resolución de peticiones de los votantes, el manejo de quejas y denuncias enviadas a la AN, ha contribuido significativamente al perfeccionamiento de la legislación y al aumento de la eficacia del control del poder estatal y del funcionamiento del aparato estatal.
La toma de decisiones sobre asuntos importantes del país se ha innovado en fundamento. El Parlamento acompañó y coordinó estrechamente con el Gobierno para decidir numerosos contenidos importantes y estratégicos, respondiendo oportunamente a la realidad para servir al desarrollo socioeconómico y garantizar el bienestar social, la salud y la educación para el pueblo, a medida que se deciden cuestiones de carácter revolucionario sobre la reorganización del aparato estatal.
La diplomacia parlamentaria se impulsa tanto en el ámbito bilateral como multilateral, logrando buenos resultados que coadyuvaron a elevar la posición de Vietnam. La forma de organizar los períodos de sesiones de la AN ha mejorado, adaptándose de manera flexible a la realidad. La XV Legislatura tuvo la mayor cantidad de períodos de sesiones hasta la fecha, con 19 períodos, incluyendo 9 reuniones extraordinarias.
Thanh Man destacó el papel ejemplar de la AN en la reorganización del aparato y en la operación del modelo de gobierno local de dos niveles, que entró en funcionamiento el 1 de julio de 2025. El Parlamento promueve activamente la ciencia, la tecnología y la transformación digital nacional, así como la aplicación de la inteligencia artificial y la construcción de infraestructura digital, contribuyendo a la modernización de su funcionamiento. Se organizó con éxito el encuentro entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y diferentes generaciones de diputados del órgano legislativo.
Al señalar algunas limitaciones existentes, dijo que las instituciones no han satisfecho completamente las demandas de la práctica; las actividades de supervisión y decisión sobre asuntos importantes todavía presentan deficiencias; y algunos problemas que causan preocupación pública no han sido supervisados oportunamente.
Enfatizando que la XVI Legislatura de la AN será un hito importante en el nuevo camino de desarrollo del país, el dirigente subrayó la necesidad de convertir la reforma institucional en una ventaja competitiva y un motor de desarrollo.
La XV Legislatura propuso continuar renovando el pensamiento y cumpliendo eficazmente las tres funciones: legislación, supervisión suprema y decisión de asuntos importantes del país.
La labor legislativa debe definirse como la tarea pionera para abrir el camino y guiar el desarrollo. Debe centrarse en la economía digital, los activos digitales, los datos, las energías renovables, el crecimiento verde, la respuesta al cambio climático y la defensa-seguridad no tradicional, continuó.
Significó que la supervisión debe centrarse en la gestión de tierras, recursos, medio ambiente, prevención y lucha contra la corrupción y el despilfarro, y la protección de los derechos humanos, vinculándose con la realidad y las opiniones del pueblo.
La decisión de asuntos importantes debe garantizar la objetividad, priorizando el interés nacional por encima de todo, y previniendo resueltamente los intereses de grupo, apuntó.
De ese modo, instó a seguir promoviendo el papel de los diputados, mejorando la forma de operar de la AN, fortaleciendo la transformación digital integral, construyendo un "Parlamento Electrónico" y considerando la innovación y la creatividad como el paso de avance.